El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado la primera Estrategia frente al Desafío Demográfico 2025-2030. Este plan, coordinado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, busca un desarrollo territorial equilibrado en Andalucía y tiene como objetivo principal alcanzar los diez millones de habitantes en la región para el año 2050.
La estrategia ofrece una nueva perspectiva de lo rural y urbano, destacando las fortalezas de los pueblos pequeños y alejándose de la noción de una «Andalucía vaciada». Se pretende mantener la inercia de crecimiento demográfico observada desde el año 2000. Entre las medidas propuestas se incluyen el aumento de la esperanza de vida, el fomento de la natalidad y una gestión positiva del saldo migratorio.
Dividida en cuatro ejes, uno de ellos transversal, la estrategia establece la perspectiva demográfica en la planificación de todas las políticas autonómicas. Otros ejes abordan la cohesión social, económica y territorial, incluyendo 12 objetivos estratégicos y 32 líneas de trabajo, con un cronograma y recursos específicos.
Las prioridades incluyen apoyar la natalidad y la conciliación familiar, mejorar servicios públicos, impulsar la igualdad de oportunidades, el desarrollo de infraestructuras, la digitalización, el empleo, la industria, la minería, el emprendimiento y el desarrollo sostenible. También se proponen medidas fiscales para atraer población al medio rural.
Andalucía, la comunidad más poblada de España con más de 8,6 millones de habitantes, enfrenta un reto demográfico. Aunque el crecimiento poblacional ha disminuido, se estima que hacia 2040 se estancará y para 2070 se podría perder hasta 800.000 habitantes.
La concentración demográfica en zonas urbanas y la pérdida de población en municipios rurales presentan desafíos importantes. La estrategia identifica 78 municipios con alta prioridad para frenar la despoblación, con problemas en indicadores críticos: densidad de población, tasas de crecimiento, envejecimiento, dependencia, y más.
En total, 480 municipios requieren atención urgente para contrarrestar la despoblación. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía revisará anualmente los indicadores para adaptar las políticas según las necesidades de cada territorio.
El documento completo está disponible en el Portal de la Transparencia de la Junta de Andalucía, y promueve la creación de oportunidades y la mejora de servicios en zonas afectadas, garantizando acceso rápido a infraestructuras y servicios esenciales.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.