En el reciente Pleno del Parlamento de Andalucía, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha anunciado que la Estrategia sobre Microelectrónica en Andalucía se presentará después del verano. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer una hoja de ruta para transformar a Andalucía en un referente en el sector de los chips y semiconductores tanto a nivel nacional como europeo.
El desarrollo de esta estrategia se verá impulsado por un convenio firmado con la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), entidad que aportará su conocimiento experto y sus vínculos con empresas e instituciones del sector. Antonio Sanz destacó que, junto a este acuerdo, se planifica el desarrollo de un polo de microelectrónica en la región andaluza, con un enfoque especial en los microprocesadores como motores para el avance tecnológico y económico global.
Además, se proyecta la instalación de un ‘hub’ de microelectrónica, que Antonio Sanz describe como un importante avance hacia el futuro digital. Este ‘hub’ fortalecerá el sistema de semiconductores en Andalucía, fomentará el diseño experimental, reducirá las barreras de entrada para startups y promoverá áreas como la ciberseguridad, el vehículo conectado y las comunicaciones inalámbricas avanzadas.
El consejero también recordó un acuerdo previo firmado por el presidente Juanma Moreno con Innova IRV, mediante el cual uno de los principales organismos mundiales en semiconductores ha decidido establecer un centro de 46,000 metros cuadrados en Málaga. La nueva estrategia busca reunir a las empresas del sector de microelectrónicos para potenciar el crecimiento del sector en Andalucía, fomentando la innovación colaborativa, atrayendo inversiones tecnológicas y generando empleos cualificados.
Adicionalmente, se planea abrir una línea de colaboración en la implementación de la computación cuántica, creando un entorno de innovación que acerque su desarrollo y aplicación al tejido económico y social de Andalucía. Se prevé que durante el primer trimestre de 2025 se lancen servicios que faciliten la implementación de un sistema de innovación en tecnologías exponenciales y el acceso remoto a computadores cuánticos.
Antonio Sanz enfatizó que el Gobierno de Andalucía busca ser protagonista y líder en sectores como la ciberseguridad y la inteligencia artificial, lo cual contribuirá positivamente a la creación de riqueza y empleo cualificado en la región. Concluyó señalando que Andalucía se posiciona a la vanguardia de los avances tecnológicos que marcarán la próxima década, con aplicaciones en medicina, fotónica, tecnologías cuánticas y realidad aumentada.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.