Alice Weidel, candidata a la cancillería alemana por el partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), ha ganado prominencia internacional tras recibir el respaldo del multimillonario Elon Musk, quien la describió como «el último destello de esperanza» para Alemania. Musk participará en una conversación en X con Weidel, un evento que será observado de cerca por la Unión Europea. La intervención de Musk ha suscitado críticas de líderes políticos tradicionales como el canciller Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz, quienes ven en su apoyo una injerencia indebida en el proceso electoral alemán. Mientras tanto, la renuncia de Eva Maria Kogel del grupo Springer, tras la publicación de las opiniones de Musk en un medio del conglomerado, subraya la controversia causada por esta inusual alianza. Aunque el apoyo de Musk podría atraer a algunos votantes a AfD, otros lo ven como un referente inapropiado, especialmente en el este de Alemania. Las implicaciones de esta controversia extienden sus ecos a nivel europeo, donde se debate cómo regular la influencia de figuras mediáticas y empresariales en procesos democráticos fundamentales.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.