En un contexto mundial de constantes cambios, el liderazgo debe incorporar la conciencia sobre desigualdades e impactos ambientales y sociales, utilizando la educación como herramienta clave. Un referente en este ámbito es Eugenio Garza Sada, fundador del Tecnológico de Monterrey, quien dedicó su vida a la mejora del bienestar social. En homenaje a su labor, FEMSA y el Tec de Monterrey instauraron en 1993 el Premio Eugenio Garza Sada, que durante 31 años ha reconocido a personas y proyectos con alto compromiso social, beneficiando a más de 8 millones de mexicanos. La edición de 2024 premió a José Francisco Arteaga Niepmann por liderazgo humanista, APAC en emprendimiento social y Yeex-Kukulmat en innovación social estudiantil, reafirmando el valor de los principios promovidos por Garza Sada en la consecución del desarrollo integral del país.
Leer noticia completa en El Pais.