La unidad conjunta de innovación del centro tecnológico Eurecat y la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación, Eurecat Innova, se presenta en la feria Expo AgriTech 2024, que se lleva a cabo del 26 al 28 de noviembre en Málaga. Este evento se centra en la exhibición de tecnologías innovadoras que abordan los retos actuales del sector agrario, tales como el cambio climático, la escasez de mano de obra y la necesidad de prácticas de cultivo más sostenibles.
Ignacio de la Vega, director de Eurecat Innova Málaga, destaca que la integración de tecnologías avanzadas es fundamental para mejorar la productividad y eficiencia en la industria agrícola. Entre las innovaciones presentadas, Eurecat Innova exhibe robots terrestres diseñados para realizar tareas agrícolas de manera autónoma, como la pulverización y monitorización de cultivos, así como el análisis de frutos y el transporte de productos. Estos robots ofrecen a los agricultores un mayor control y optimización en sus actividades diarias.
La gestión avanzada de estos robots se realiza a través de la plataforma SOMAgro, una colaboración con el Grupo Saltó, que permite asignar y reprogramar tareas de manera dinámica, adecuándose a imprevistos. Este sistema también favorece la reducción del tamaño y peso de la maquinaria agrícola y promueve la electrificación del sector.
Además, Eurecat Innova presenta un dron avanzado para la monitorización de cultivos en tiempo real, que facilita la aplicación de tratamientos fitosanitarios. Otro artículo destacado en el estand es un invernadero equipado con un sistema agrovoltaico, que utiliza módulos fotovoltaicos orgánicos, flexibles y semitransparentes, desarrollados bajo el proyecto europeo SYNATRA, optimizando la absorción de luz necesaria para el crecimiento de las plantas.
En el ámbito vitivinícola, se muestra una plataforma inteligente dedicada a la viticultura de precisión, que apoya una gestión más sostenible de los viñedos y mejora su resiliencia frente al cambio climático. La solución VitiGEOSS se basa en la combinación de tecnologías como inteligencia artificial, Internet de las Cosas, drones y sensores en el campo para proporcionar previsiones y recomendaciones que potencian la sostenibilidad agrícola.
Durante el congreso AgriTech 4.0, expertos de Eurecat Innova han compartido su conocimiento sobre innovación en la robotización agrícola y la transformación de la producción vinícola. La intervención de expertos destacados, como Daniel Serrano y Josep Pijuan, ha profundizado en la aplicación de tecnologías avanzadas en estas áreas.
Asimismo, se han llevado a cabo sesiones prácticas para profesionales del sector, presentadas por Carol Benedí e Ignacio de la Vega, donde se exhibieron los desarrollos en robótica, inteligencia artificial y energías renovables que promueven la sostenibilidad en la industria agrofrutícola. Paul Lacharmoise, director de la Unidad de Impresión Funcional y Sistemas Integrados de Eurecat, también abordó las últimas innovaciones tecnológicas al servicio de la sostenibilidad agrícola, desde sistemas de energía fotovoltaica hasta soluciones que aprovechan la actividad de bacterias biológicas para generar energía en el suelo.
La participación de Eurecat Innova en Expo AgriTech 2024 pone de relieve el compromiso de la innovación tecnológica en la transformación de un sector fundamental para la economía y la sostenibilidad del entorno.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.