El informe del Estado del Clima Europeo de 2024, publicado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial, revela que dicho año fue el más cálido jamás registrado en Europa, marcando temperaturas récord en gran parte del continente. Además, se caracterizó como uno de los diez años más lluviosos desde 1950, con inundaciones generalizadas que impactaron a 413,000 personas y resultaron en al menos 335 muertes. Entre los eventos más destacados, se menciona la borrasca que afectó a países como Alemania, Polonia y España. Europa, el continente que más rápido se calienta, enfrentó un aumento del estrés térmico, con un notable incremento en la frecuencia de días con calor extremo, mientras que los incendios forestales y la pérdida de hielo en glaciares también fueron significativos en el informe. Estos patrones climáticos extremos subrayan la urgencia de aumentar la resiliencia ante el cambio climático en la región.
Leer noticia completa en OK Diario.