La Unión Europea (UE) ha dado un paso trascendental hacia la soberanía digital y la resiliencia tecnológica con la confirmación de dos contratos de gran envergadura destinados a poner en marcha IRIS², una avanzada constelación de satélites que garantizará comunicaciones seguras, rápidas y eficientes para gobiernos, empresas y ciudadanos europeos. Este innovador sistema contará con alrededor de 300 satélites distribuidos en órbitas baja y media terrestre y está siendo desarrollado por un consorcio industrial que incluye a reconocidas compañías como SES, Eutelsat e Hispasat.
IRIS², que representa las siglas de “Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite”, nace con la misión de proporcionar conectividad ininterrumpida a nivel gubernamental además de ofrecer servicios comerciales de vanguardia. Este sistema se convertirá en un activo estratégico para Europa, situándose como el tercer programa insignia de la UE en el espectro espacial junto a Copernicus y Galileo.
La constelación IRIS² se lanzará con cohetes europeos y será un modelo de eficiencia gracias a su arquitectura interconectada que evita la necesidad de una cantidad excesiva de satélites, mejorando así su efectividad y seguridad. El sistema incluirá una capa adicional de servicios en la órbita baja terrestre para ampliar su cobertura y funcionalidad.
El programa IRIS² se materializa gracias a una inversión total de 10.600 millones de euros, con 6.000 millones aportados por la Unión Europea, 550 millones provenientes de la Agencia Espacial Europea (ESA), y más de 4.000 millones comprometidos por el sector privado. El acuerdo entre la Comisión Europea y el consorcio SpaceRISE, que agrupa a SES, Eutelsat e Hispasat, prevé una duración de 12 años. La ESA jugará un papel crucial en el seguimiento del desarrollo y la validación del sistema, aportando su amplia experiencia en programas espaciales europeos.
En palabras de Josef Aschbacher, Director General de la ESA, “en un mundo geopolíticamente complejo, garantizar comunicaciones gubernamentales seguras y resilientes es fundamental. La ESA contribuirá con su excelencia técnica para fomentar la innovación en la industria espacial europea”.
El proyecto IRIS² involucra a una amplia gama de actores de la industria espacial incluyendo fabricantes de satélites, pequeñas y medianas empresas, consolidando la autonomía tecnológica y potenciando la innovación, la creación de empleo y la competitividad a nivel global. Adel Al-Saleh, CEO de SES, destacó que “IRIS² es un componente clave de la estrategia espacial europea y representa un modelo de colaboración eficaz entre los sectores público y privado”, mientras que Eva Berneke, CEO de Eutelsat, resaltó que “el programa es una iniciativa histórica que refleja el compromiso europeo con la soberanía digital y la conectividad sostenible”.
El primer lanzamiento de los satélites IRIS² está previsto para 2029, marcando el inicio de una nueva era en la conectividad espacial europea. Este sistema permitirá ofrecer servicios de comunicación de alta calidad para satisfacer las necesidades de gobiernos, empresas y ciudadanos, contribuyendo también a cerrar la brecha digital en áreas remotas del continente.
Con el lanzamiento de IRIS², Europa no solo garantizará comunicaciones más seguras y resilientes, sino que también se consolidará como líder en la industria espacial mundial. Este proyecto es un claro ejemplo del avance tecnológico, la cooperación transnacional y el compromiso europeo hacia un futuro más conectado, innovador y autónomo. IRIS² se presenta como un hito en la historia espacial del continente, asegurando que Europa esté preparada para enfrentar los desafíos del mañana fortaleciendo su capacidad de respuesta en un escenario geopolítico cada vez más complejo.