Evaluaciones de Comedores Escolares: El Gobierno Andaluz Realiza Más de 900 Inspecciones en el Curso Pasado

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, informó recientemente sobre la gestión y supervisión de los comedores escolares en Andalucía durante el pasado curso. La Junta llevó a cabo un total de 926 evaluaciones para asegurar el cumplimiento de los criterios nutricionales, así como la calidad, cantidad, organización y funcionamiento de estos servicios. A raíz de estas inspecciones, se iniciaron 284 expedientes informativos y 112 de penalización, aunque solo uno de ellos fue por problemas relacionados con la calidad de la comida.

Las verificaciones en los comedores se realizaron de manera presencial por técnicos del Plan de Evaluación de la Oferta Alimentaria en Comedores Escolares Andaluces (Evacole), vinculado a la Consejería de Salud y Consumo, quien, además, revisa mensualmente los menús antes de su aprobación. Paralelamente, personal de la Agencia Pública de Educación (APAE) efectúa visitas como parte del Plan de auditorías de comedores. María del Carmen Castillo destacó que estos procesos garantizan una supervisión periódica para detectar y corregir cualquier incidencia.

El servicio de comedores escolares atiende diariamente a aproximadamente 211.000 niños, sirviendo más de 20 millones de menús por curso escolar. Castillo subrayó la importancia del manejo eficiente de las incidencias en coordinación con APAE, las empresas adjudicatarias y los técnicos del plan Evacole, siguiendo protocolos claros. En caso de incumplimiento, se aplican penalizaciones a las empresas, que pueden llegar incluso a la resolución del contrato.

Respecto a la calidad nutricional, la consejera aseguró que los menús cumplen con una dieta mediterránea saludable con presencia diaria de verduras, frutas frescas, aceite de oliva virgen extra y predominio de pescado sobre carne. Además, la apuesta por productos ecológicos se refleja en la previsión de servir más de 5,6 millones de kilos de estos productos durante el curso.

El avance hacia comedores con cocina ‘in situ’ es otra iniciativa clave. Actualmente, de los 1.446 comedores gestionados por la Agencia Pública Andaluza de Educación, 194 tienen menús elaborados en el propio centro, junto con 314 comedores de gestión directa de la Consejería. En total, hay 508 comedores con cocina propia, cifra que ha aumentado desde 2021 en 75 comedores.

En el ámbito económico, el precio público del comedor escolar es de 5,54 euros por día, con bonificaciones según la renta familiar que pueden alcanzar el 100%. Castillo destacó que el coste real del servicio varía según factores como el convenio colectivo provincial y la modalidad de prestación, garantizando así la viabilidad y calidad del servicio. Esto ha evitado licitaciones desiertas, mejorando la concurrencia en la última licitación sin que quedaran lotes desiertos.

Finalmente, la consejería ha destinado más de 87 millones de euros al servicio de comedor escolar este curso, un 27% más que en 2019, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y calidad del sistema educativo en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados