Inicio Empresas Éxito de las Jornadas sobre Relevo Generacional en Almería con la Destacada...

Éxito de las Jornadas sobre Relevo Generacional en Almería con la Destacada Participación de FAECTA

0
Éxito de las Jornadas sobre Relevo Generacional en Almería con la Destacada Participación de FAECTA

El pasado viernes, 22 de noviembre, la Cámara de Comercio de Almería fue el escenario de las jornadas tituladas «Plan Relevo Generacional en empresas cooperativas de Almería», un evento organizado por la Diputación Provincial de Almería en colaboración con la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA). Esta iniciativa tuvo como objetivo principal fomentar la continuidad empresarial y evitar el cierre de negocios debido a jubilación u otras circunstancias adversas.

El evento fue inaugurado por Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Esther Mercedes Álvarez Cappa, diputada delegada especial de Iniciativas Europeas y Emprendimiento, y María Dolores Garcés Muro, directora general de la Cámara. Estas autoridades dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la importancia del relevo generacional para la sostenibilidad del tejido empresarial de la región.

La jornada contó con la participación de Caridad Herrerías, directora provincial de FAECTA en Almería, quien ofreció una ponencia clave titulada «El cooperativismo como respuesta al relevo generacional». Durante su presentación, Herrerías subrayó las ventajas del modelo cooperativo para asegurar la continuidad de las empresas, fomentar el empleo y promover el emprendimiento.

Entre los casos de éxito presentados en el evento, se destacaron dos experiencias cooperativas impulsadas por FAECTA. La primera fue ABDA Hostelería y Alimentación, SCA, una cooperativa con más de 30 años de trayectoria. Esta empresa surgió como resultado de un relevo generacional cuando seis socios decidieron establecerla. Actualmente, está pasando por su segundo proceso de sucesión con la incorporación de los hijos de los socios fundadores, mientras cinco de los socios originales ya se han jubilado.

El segundo caso exitoso fue el de Tintorería Lavandería Vera, SCA, una cooperativa creada durante la pandemia como solución ante la jubilación del empresario titular. Este ejemplo reciente demuestra cómo el cooperativismo puede garantizar la continuidad de un negocio incluso en circunstancias adversas.

La jornada concluyó con un enriquecedor debate entre los asistentes, quienes resaltaron el papel crucial de las cooperativas en la dinamización económica y social de la provincia. La Diputación de Almería y la Cámara de Comercio reiteraron su compromiso con el desarrollo del tejido empresarial a través de iniciativas como esta, fundamentales para consolidar proyectos empresariales y prevenir la despoblación en la región.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Salir de la versión móvil