Inicio Salud Expertos Mundiales Se Reúnen en Málaga para las 24ª Jornadas de Innovación...

Expertos Mundiales Se Reúnen en Málaga para las 24ª Jornadas de Innovación en Hepatología

0
Expertos internacionales se reúnen en Málaga en el marco de las 24 Jornadas de Avances en Hepatología

Málaga se prepara para ser el epicentro de la hepatología con la celebración de las 24 Jornadas de Avances en Hepatología los próximos 15 y 16 de mayo de 2025. Este encuentro se realizará en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga y reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales, quienes discutirán las últimas innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas como la hepatitis crónica B y C, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD) y la cirrosis hepática.

Organizadas por el Departamento de Medicina y el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario «Virgen de la Victoria», en conjunto con el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), las jornadas cuentan con el auspicio de reconocidas entidades como Abbvie, Astrazeneca, Madrigal Pharma, Ipsen, Novonordisk, Roche, Echosens, Orphalan y Gilead. También colaboran la Asociación Española para el Estudio del Hígado y la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva.

El evento prevé la asistencia de un centenar de participantes presenciales, además de un significativo público virtual compuesto por profesionales de la salud, incluyendo médicos especializados, residentes y doctorandos. Se promoverá el intercambio de conocimientos sobre medicina personalizada para pacientes con MASLD, toxicidad hepática por medicamentos, y las últimas actualizaciones en tratamientos de enfermedades como la enfermedad de Wilson, colangitis biliar primaria y colangiocarcinoma.

Una de las conferencias más esperadas será impartida por el Dr. Miguel Ángel Martínez, experto en salud pública y en la dieta mediterránea como herramienta preventiva, originario de la Universidad de Navarra y la Harvard T.H. Chan School of Public Health.

El Dr. Raúl J. Andrade Bellido, organizador del evento, resalta que estas jornadas son una «oportunidad única para compartir conocimientos y explorar soluciones» a los actuales desafíos en hepatología. Reconocido internacionalmente por su trabajo en hepatotoxicidad por medicamentos, enfatiza la importancia de la colaboración científica para el avance en el tratamiento de enfermedades hepáticas.

Entre los temas destacados se incluyen la epidemiología actual de las enfermedades hepáticas y el impacto del estilo de vida, como la dieta y el consumo de alcohol, en estas afecciones. Los participantes discutirán estrategias para el manejo de la hipertensión portal en hepatocarcinoma y novedades en el tratamiento del carcinoma hepatocelular sistémico.

Este evento, apoyado por CIBERehd y otras organizaciones, promete ser un hito relevante en la comunidad profesional de la hepatología, promoviendo un diálogo constructivo sobre las mejores estrategias para abordar los problemas actuales en la gestión de enfermedades hepáticas.

Salir de la versión móvil