Explorando Canarias: Turismo Activo y Ecoturismo en Armonía con la Naturaleza

Más de medio centenar de personas se congregaron en la tercera edición del Ciclo de Conferencias de Turismo Activo y Ecoturismo en Canarias, organizado por Ecoactiva Canarias, la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno canario, Turismo de Tenerife y ANETAe. Este evento subrayó la creciente conciencia del sector sobre la necesidad de proteger el medio ambiente, y contó con la presencia de figuras de renombre en los campos turístico y medioambiental.

José Luis Echevarría, presidente de Ecoactiva Canarias, dio inicio a la jornada destacando la necesidad de “redefinir nuestra relación con el territorio y con quienes nos visitan” en un contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad. Echevarría señaló la responsabilidad colectiva del sector para garantizar un turismo menos nocivo, defendiendo un modelo que beneficie tanto a la sociedad como al entorno.

Los debates del ciclo se centraron en cuatro ejes principales: la formación para buscar especialización en el empleo, las tendencias normativas para un turismo seguro, la comercialización de productos únicos, y la sostenibilidad mediante la colaboración con actores implicados en la conservación ambiental.

El viceconsejero de Turismo del Gobierno canario, José Manuel Sanabria, puso de relieve el rol educativo de los profesionales del turismo activo para concienciar a los visitantes sobre la fragilidad del entorno natural. Sanabria enfatizó cómo estas actividades no solo crean empleo y dinamizan áreas menos desarrolladas, sino que son clave en la cadena de valor del territorio.

Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, reafirmó el compromiso de los sectores público y privado en reducir los impactos ambientales y sociales del turismo y en fomentar el respeto medioambiental. Destacó la importancia de la Carta por la Sostenibilidad de las Actividades de la Naturaleza, un proyecto participativo que promueve un turismo responsable.

El evento incluyó conferencias de expertos como Alberto Jonay Rodríguez Darias, quien discutió desafíos turísticos, y Joan Elio Rodríguez de la Sierra, enfocado en la comercialización. La jornada concluyó con una mesa redonda donde se abordaron alertas climáticas, la gestión de espacios naturales y el futuro del turismo en el contexto del cambio climático, con participación de representantes de diversas administraciones y organizaciones.

Este ciclo reafirma el compromiso del sector con la sostenibilidad, representando un avance hacia un modelo turístico más consciente y respetuoso con el entorno natural.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revoluciona tu Pintura: El Método del Doble Guante para Barandillas Perfectas

Pintar las barandillas de terrazas y balcones, aunque a...

CCOO Organiza una Sesión Informativa para Trabajadores del Servicio Andaluz de Salud

Esta mañana, a las 10:00 horas, el Sindicato de...

Teatro en Contraste: Un ‘Lope’ Desafiante y una Comedia Romántica Deslumbrante

Rakel Camacho presenta un audaz montaje de "Fuenteovejuna" de...