ExpoFare IX Edición: Transformación de Productos Agroalimentarios en Fuente Palmera con el Apoyo de la Diputación

Fuente Palmera se prepara para acoger la IX edición de ExpoFare, la feria de la agricultura de regadío del Valle del Guadalquivir, que se celebrará del 23 al 25 de octubre. Este evento, respaldado por la Diputación de Córdoba, se muda al Centro Polivalente del Polígono Industrial Chacón y se perfila como uno de los encuentros más destacados del sector agrícola en Andalucía.

La feria introduce este año el espacio ‘Agrifood Demo’, un área dedicada a resaltar los productos agroalimentarios de la agricultura de regadío. El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha subrayado la inminente crisis en la cosecha de cítricos, que estima una reducción del 37%, lo que impulsa a las administraciones y agricultores del Valle del Guadalquivir a colaborar para crear una industria agroalimentaria más competitiva y sostenible.

Entre las novedades, destaca la marca ‘Sabor a Córdoba’, que busca poner en valor el producto local, además de un área dedicada al ‘show cooking’. En este espacio, chefs de la provincia ofrecerán degustaciones de productos gastronómicos de la comarca. Romero también ha enfatizado la importancia de involucrar a jóvenes y mujeres en el sector agrícola, apostando por la renovación generacional.

El alcalde de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz, ha expresado su entusiasmo por alcanzar esta novena edición y ha destacado la relevancia de las innovaciones y tendencias en la optimización de recursos hídricos. La inauguración del nuevo centro polivalente de más de 2.000 m² promete dar un impulso adicional al evento, que contará con La Carlota como municipio invitado.

El programa de ExpoFare comenzará el jueves 23 de octubre con una inauguración institucional a las 11:00 horas, seguida de la entrega de los Premios ExpoFare y una ponencia marco. Durante la tarde, se llevará a cabo una conferencia sobre las estrategias para el futuro del olivar. El viernes 24, la jornada comenzará con una actividad de Feragua, y el sábado 25 se presentarán innovaciones técnicas en los cultivos de cítricos.

Además, los organizadores han planeado un ciclo de conferencias que destacará la experiencia de mujeres autónomas, empresarias y cooperativas, resaltando su papel fundamental en la agricultura actual. La feria promete ser una plataforma valiosa para la promoción del sector y un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovaciones en Componentes Médicos: Medical Components Specialists se Presentará en Medical Technology Ireland 2025

Medical Components Specialists (MCS), un destacado fabricante por contrato...

La UE otorga 1.240 millones a la DANA, mientras España utiliza solo el 16% bajo la gestión de Sánchez

La Comisión Europea ha aprobado un fondo de 1.240...

Estivella Retoma el Control de su Ermita en el Garbí tras Disputa con Concejal de Vox

Las brigadas forestales de la Generalitat Valenciana y la...

Xabi Alonso y la Gestión Emocional de Vinicius: De la Tensión a la Sonrisa

El entrenador vasco reconoció haber sostenido una conversación y...