El Museo de Málaga, bajo la gestión de la Consejería de Cultura y Deporte, alberga hasta el 4 de mayo la exposición temporal «Felipe VI: una década de la historia de la Corona de España». Organizada por la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Unicaja, esta exhibición resalta la labor institucional del monarca en sus primeros diez años de reinado.
La viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O’Neill, fue la encargada de inaugurar esta muestra. La misma ofrece un recorrido a través de un vídeo documental y fotografías de gran formato, destacando los eventos más relevantes de la década de Felipe VI, tanto en el ámbito nacional como internacional, así como en los campos social, deportivo y cultural. «Es un recorrido transversal y temático, muy visual, sobre el significado y perfil de Sus Majestades, además del papel de alta representación del Estado que les otorga la Constitución Española», comentó O’Neill.
La exposición presenta más de veinte imágenes de gran trascendencia institucional, como la proclamación del rey por las Cortes Generales o la jura de la Constitución por la Princesa de Asturias. También se incluyen fotografías más familiares, como el reciente posado de Don Felipe y Doña Letizia con sus hijas en los jardines del Campo del Moro. Estas instantáneas invitan a reflexionar sobre cómo la Corona está vinculada a la democracia española y comprometida con la sociedad, destacando la proyección de futuro de la Monarquía.
Este proyecto, que previamente se expuso en el Palacio Real de Madrid y otros emblemáticos lugares como la Alhambra de Granada y el Alcázar de Sevilla, continuará su itinerancia por ciudades como La Coruña, Valencia y Palma de Mallorca. Comisariada por los académicos Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, la exposición se complementa con una publicación en formato periódico y ofrece una visión profunda de diez años de reinado, dedicación y servicio a España y sus ciudadanos.
Fuente: Junta de Andalucía.