Exynos 2600: El nuevo rival de Apple M5 sorprende con su rendimiento de un solo núcleo y velocidad

Una reciente filtración sugiere que el nuevo Exynos 2600 de Samsung podría estar a punto de dar un salto significativo en la competencia tecnológica. Este sistema en chip, construido bajo el novedoso proceso de 2 nm GAA, habría alcanzado una puntuación sobresaliente en Geekbench 6: 4.217 puntos en el rendimiento de un solo núcleo y 13.482 en múltiples núcleos. Lo que realmente llama la atención es que este rendimiento en single-core estaría a la par con el Apple M5. Sin embargo, estas cifras han sido extraídas de una muestra de ingeniería y, de momento, no aparecen en la base de datos pública de Geekbench, lo que aconseja cautela en su interpretación.

El Exynos 2600 presenta una configuración deca-core con una estructura de 1+3+6 núcleos, donde el núcleo «prime» opera a 4,20 GHz, tres núcleos de rendimiento a 3,56 GHz y seis núcleos de eficiencia a 2,76 GHz. Frente a una referencia anterior, esto representa un aumento de un 22% en el rendimiento de un solo núcleo y un 16% en el de múltiples núcleos. A pesar de estos avances, el Apple M5 sigue superando al Exynos en rendimiento multinúcleo por un 32%.

Se ha recordado un dato de eficiencia de filtraciones previas, con una potencia de placa de 7,6 W en el rendimiento multinúcleo y un 59% menos de consumo comparado con un A19 Pro, aunque este punto carece de evidencia en el actual leak.

Si estas cifras se confirman, el Exynos 2600 podría representar un cambio importante para los dispositivos Android, cerrando la brecha de rendimiento por hilo único que durante años ha favorecido a Apple. Además, alcanzar una frecuencia de pico de 4,20 GHz sería una marca sin precedentes para Samsung en el ámbito móvil, aunque quedará por ver si esto se traduce en una sostenibilidad térmica adecuada.

Las preguntas abiertas sobre la filtración incluyen la verificación de los datos, el posible uso de voltajes o frecuencias agresivas en las muestras de ingeniería y la falta de información sobre la eficiencia energética real. También es relevante el papel que jugarán las GPU y NPU, especialmente para aplicaciones de inteligencia artificial en el dispositivo.

Se especula que el Exynos 2600 podría debutar en el Samsung Galaxy S26, esperado para febrero de 2026, en los mercados de Europa y Corea. Con la competencia de Apple, Qualcomm y MediaTek, el año 2026 promete ser de alta competencia tecnológica.

Para los usuarios, si el Exynos 2600 llega al mercado tal como se ha rumoreado, podría ofrecer una experiencia más fluida y mejoras significativas en aplicaciones pesadas y de juegos. La integración de inteligencia artificial local también sería relevante, dependiendo del despliegue de la NPU.

En conclusión, aunque la posibilidad de que Samsung iguale a Apple en rendimiento de un solo núcleo es prometedora, es necesario mantener la prudencia hasta que se disponga de pruebas más concluyentes y verificables. Este escenario podría redefinir el estándar para dispositivos Android, pero hasta entonces, la precaución sigue siendo esencial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Gaditanoir: La Novela Negra Gaditana Brilla en su Segunda Edición

Del 5 al 8 de noviembre, Cádiz se transforma...

Aeropuerto de Bruselas Clausurado Debido a la Aparición de Drones

El aeropuerto de Bruselas suspendió anoche sus operaciones aéreas...

Elecciones 2025 en EE.UU.: Primer Test Electoral tras las Políticas de Trump

En Miami, se celebran elecciones para elegir alcalde y...

Juan Carlos I Revela en sus Memorias: ‘Empresarios Sin Escrúpulos Usaron mi Nombre para el Fraude’

El esperado libro de 512 páginas, promocionado como el...