La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) ha congregado esta mañana a más de 300 estudiantes en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada, durante la jornada ‘Emprendimiento en modo coop’. Este evento se ha inaugurado con la participación de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco Eguren, y el presidente regional de la federación, Luis Miguel Jurado Mancilla.
El objetivo central de este encuentro ha sido sensibilizar a los jóvenes universitarios y de formación profesional sobre el modelo empresarial cooperativo. Han asistido a la inauguración el vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Esteban Romero Frías; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, José Alberto Castañeda García; y el presidente provincial de FAECTA Granada, Javier Martínez Morilla.
Jurado destacó que vincular el cooperativismo con la educación universitaria es fundamental para sembrar las bases de futuros empresarios y empresarias del sector cooperativo. "Solo animando a la juventud andaluza a emprender bajo fórmulas cooperativas, podemos esperar un crecimiento cuantitativo y cualitativo de nuestra base empresarial, construyendo así sociedades más fuertes, justas y solidarias", apuntó.
Durante el evento, Jurado presentó algunos resultados del estudio ‘Instantáneas de la Juventud Andaluza’, en el cual se revela que solo un tercio de los jóvenes considera el autoempleo como una opción profesional preferida. Además, el estudio indica que el 84% de los jóvenes cree que emprender es difícil debido a razones económicas y falta de información, y que cerca del 60% no ha recibido formación en emprendimiento.
Ante estos datos, Jurado hizo un llamado a la reflexión y la acción para todos los agentes del ecosistema emprendedor, subrayando la necesidad de que los mensajes y recursos destinados al fomento del emprendimiento lleguen efectivamente a los jóvenes. Concluyó su intervención animando a los presentes a considerar el emprendimiento cooperativo como una opción profesional viable y enriquecedora.
La jornada forma parte del proyecto ‘Coop’s week, Semana Universitaria de la Economía Social’, cuyo propósito es acercar el modelo cooperativo al ámbito universitario y sensibilizar a los estudiantes sobre una forma alternativa de hacer empresa. Esta iniciativa se materializa en dos jornadas, una de las cuales se celebró el pasado 26 de septiembre en la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y la otra esta misma mañana.
Durante estas jornadas, los estudiantes han participado en charlas motivacionales, mesas redondas sobre el ecosistema emprendedor y financiación de proyectos, así como en exposiciones de experiencias empresariales cooperativas. Este programa se extiende a lo largo de la mañana y la tarde y equivale a un crédito de libre configuración para los estudiantes.
La campaña de difusión de la ‘Coop’s week’ ha integrado redes sociales, Spotify, mupis digitales en cines de Granada y la emisión del programa Hoy por Hoy Granada de Cadena SER.
El proyecto cuenta con la organización de FAECTA, UGR Emprendedora y la Cátedra de Economía Social de UGR, con el apoyo financiero de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, y la colaboración de varias facultades de la Universidad de Granada, así como el respaldo de Caja Rural de Granada.