La Diputación Provincial de Málaga, en colaboración con la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA), está avanzando con el proyecto “Cooperavivas, cooperativas frente al despoblamiento”. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar el cooperativismo entre emprendedores de municipios con menos de 20.000 habitantes, impulsando el crecimiento socioeconómico en el medio rural de Málaga.
El proyecto se está desarrollando en tres localidades claves que representan diferentes comarcas rurales de la provincia: Archidona, Alhaurín el Grande y Cortes de la Frontera. Estas actividades forman parte de un convenio establecido entre la Diputación de Málaga y FAECTA, con la meta de promover la creación y estabilización del empleo colectivo para frenar la despoblación y dinamizar el tejido empresarial local.
Durante la presentación en Alhaurín el Grande, el presidente de FAECTA en Málaga, Juan Antonio Herero, destacó que “las cooperativas no solo ofrecen una forma sostenible de emprender, sino que además permiten fijar población, generar empleo estable y fortalecer el arraigo en el territorio. Apostar por el cooperativismo en los pueblos es apostar por un futuro viable para el medio rural”.
El programa ‘Cooperavivas’ está dirigido a emprendedores y cooperativas, tanto nuevas como ya establecidas, que buscan impulsar proyectos innovadores. Brinda asesoramiento y tutorización individual en áreas como marketing digital, gestión empresarial e innovación, con el fin de apoyar la transformación digital y la sostenibilidad en estos proyectos.
El proyecto concluirá con un encuentro final donde se compartirán los avances logrados, subrayando el impacto positivo del cooperativismo como una solución adaptable a las necesidades de las zonas rurales.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.