Inicio Empresas FEDINTRA expresa su preocupación por el acoso a los turistas

FEDINTRA expresa su preocupación por el acoso a los turistas

0
FEDINTRA expresa su preocupación por el acoso a los turistas

La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (FEDINTRA) ha manifestado su seria preocupación ante los recientes casos de acoso a turistas y reitera su firme defensa de una industria esencial para la economía andaluza. Según los profesionales del transporte de viajeros por carretera, los ataques lamentables contra los turistas generan profunda inquietud entre sus filas.

«Es alarmante el aumento de ciertos movimientos sociales, no siempre claramente identificados, como resultado del debate surgido por el incremento de turistas y la escasez de vivienda en ciertas comunidades. Esta problemática no debería apuntar a quienes deciden visitar nuestros destinos y contribuyen significativamente a nuestra economía, sino a las autoridades públicas y políticos, quienes deben implementar medidas para mitigar los posibles efectos negativos de esta actividad», afirmó Antonio Vázquez, presidente de FEDINTRA.

La entidad subraya que el futuro del turismo debe centrarse en la calidad y la sostenibilidad, conjuntamente con la planificación estratégica como pilares esenciales de las políticas turísticas de la próxima década. Será fundamental fomentar los sistemas de Calidad y Sostenibilidad auditados por terceros basados en normas públicas, respondiendo así a la demanda social de mayores estándares en las actividades y servicios turísticos.

Para un crecimiento ordenado y en beneficio de los residentes locales, la calidad y la sostenibilidad ya no son opcionales, sino imprescindibles en el ámbito turístico. Esto responde a las demandas sociales y se alinea con el gran interés social del turismo en Andalucía. En 2023, este sector representó el 12% del PIB andaluz y empleó a 408.300 personas, es decir, el 12,5% del empleo en la región.

Las iniciativas de sostenibilidad deben contemplar enfoques económicos, sociales y medioambientales. Sin una mirada integral hacia estos tres aspectos, ningún plan de sostenibilidad tendrá éxito. Es necesario implementar acciones a corto plazo para la sostenibilidad social y enfrentarse a desafíos de medio y largo plazo para garantizar la sostenibilidad medioambiental.

Asimismo, debido al carácter transversal del turismo y su impacto en sectores como el comercio, la sanidad, infraestructuras y el sector inmobiliario, FEDINTRA enfatiza la importancia de la colaboración intersectorial para generar sinergias positivas en la planificación de sus actividades, siempre fundamentadas en los valores de calidad y sostenibilidad.

En términos económicos, Andalucía podría superar por primera vez los 8.000 millones de euros en ingresos turísticos este trimestre, un 4,8% más que en el verano anterior y un 10% más que en 2019, año prepandemia.
Fuente: Federación independiente transportistas Andalucía.

Salir de la versión móvil