La décimo primera Feria Ganadera de Benaocaz se inauguró oficialmente este mediodía, marcando el inicio de un evento que se desarrollará hasta el próximo domingo y que reunirá alrededor de 300 ejemplares, destacando principalmente las razas de oveja merina grazalemeña y cabras payoyas, junto con otros tipos de ganado equino. Este encuentro se ha convertido en un punto de referencia para la promoción de las razas autóctonas de Andalucía y, como destacó la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, “promociona la calidad de los productos de la Sierra” y estimula “la economía local por su interés ganadero y turístico”.
Durante la inauguración, Martínez estuvo acompañada por la alcaldesa de Benaocaz, Olivia Venegas; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; y miembros de la Asociación de Ganaderos, organizadora de la feria con la colaboración de la Diputación. En su discurso, Martínez expresó su gratitud hacia el sector ganadero y agrícola por su compromiso diario para mantener la calidad, a pesar de los desafíos que enfrentan, como la sequía, el aumento de los costos de producción y una Política Agraria Común (PAC) que consideran injusta.
La presidenta reafirmó el compromiso de la Diputación de apoyar tanto al sector ganadero como al agrícola, subrayando su impacto en la economía local y en la creación de empleo sostenible, lo cual contribuye a la fijación de la población en el territorio. Además, destacó la importancia de promocionar los productos del agro gaditano como una de las estrategias para impulsar la economía de la región.
Mercedes Colombo también ratificó el apoyo del Gobierno andaluz a los ganaderos, resaltando la reciente convocatoria de subvenciones destinadas al establecimiento de jóvenes agricultores y ganaderos, con un total de 130 millones de euros, de los cuales 15 millones se reservan específicamente para mujeres. “Queremos ayudar a consolidar a jóvenes ganaderos, contribuir al relevo generacional y fijar a la población rural”, afirmó.
Olivia Venegas, por su lado, agradeció a la Diputación por su apoyo financiero y la colaboración de la asociación ganadera, lo que ha permitido potenciar la feria hasta convertirla en un evento destacado en la Sierra de Cádiz. Venegas señaló la importancia de valorar las razas autóctonas, como la cabra payoya y la oveja merina grazalemeña, que se encuentran en peligro de extinción, y se comprometió a seguir apoyando el sector ganadero como motor económico y turístico del municipio. También invitó a los visitantes a disfrutar de la gastronomía y el paisaje de la Sierra durante este fin de semana, a pesar de la previsión de lluvias.
La feria contará con una variada programación que incluye el Concurso Nacional Morfológico de la Raza Ovina Merina de Grazalema y el Concurso de Cabra de la Sierra de Cádiz, así como actividades paralelas orientadas a todo tipo de público, como degustaciones y talleres. También se llevará a cabo el I Concurso de Fotografía dedicado a la raza ovina merina de Grazalema, con exposiciones de las fotografías participantes en el recinto ferial.
La entrega de premios a los ganadores de los concursos de morfología, de caprinos y de fotografía está programada para el domingo al mediodía. Otras autoridades presentes en la inauguración incluyeron a Francisco Moreno, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y Óscar Curtido, delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Fuente: Diputación de Cádiz.