En un esfuerzo por garantizar la seguridad durante la tradicional peregrinación al Rocío, la Junta de Andalucía ha entregado desfibriladores semiautomáticos (DEAs) a las hermandades rocieras que viajan desde Sevilla hacia la aldea de El Rocío. Este esfuerzo forma parte del Plan Romero 2025 y busca asegurar una romería completamente «cardioprotegida».
El evento de entrega tuvo lugar en el hospital San Juan de Dios de Bormujos (Sevilla), donde el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, distribuyeron estos dispositivos preventivos. Sanz destacó que cada hermandad contará con esta herramienta de seguridad en todo su recorrido. Hernández expresó su agradecimiento por la colaboración de los participantes para lograr una romería más segura.
En total, se han distribuido 155 desfibriladores y 140 extintores para las 127 hermandades, así como equipamiento adicional para los efectivos del Grupo de Emergencias de Andalucía, Protección Civil y la Policía Nacional. La Agencia de Emergencias de Andalucía proporcionó dispositivos específicos para los caminos de Sevilla, Huelva y Cádiz.
El Rocío «cardioprotegido» incluye también la formación de representantes de las hermandades y operativos de emergencia en el uso de estos dispositivos. Además, se ha instruido a personas de las filiales gaditanas en el manejo de la Red Digital de Emergencias, entregando terminales de radio para mejorar la comunicación en áreas con poca cobertura.
Esta experiencia, en marcha desde 2019, busca dotar a cada comitiva de las herramientas necesarias para actuar en caso de paradas cardiorrespiratorias antes de la llegada de los servicios de emergencia. Los equipos de extinción entregados están destinados a enfrentar cualquier conato de incendio, asegurando así la integridad del Camino del Rocío.
El presupuesto para esta iniciativa supera los 18,100 euros, enfatizando el compromiso de la EMA con la seguridad de los romeros y visitantes. Al acto asistieron también otros funcionarios como el delegado de gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, y el director del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Francisco Pozo.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.