Inicio Economía Finalizan Obras en la ETAP del Almanzora para Aprovechar Agua del Trasvase...

Finalizan Obras en la ETAP del Almanzora para Aprovechar Agua del Trasvase Tajo-Segura

0
Finalizan Obras en la ETAP del Almanzora para Aprovechar Agua del Trasvase Tajo-Segura

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la culminación de las obras de mejora en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) del Almanzora, ubicada en la provincia de Almería. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha invertido 8,9 millones de euros en este proyecto, declarado de interés para la comunidad autónoma. Estas mejoras garantizan el suministro de agua potable a 150,000 vecinos en doce municipios de las comarcas del Almanzora y del Levante Almeriense, incluyendo localidades como Antas, Arboleas y Carboneras, entre otras.

La renovación de la ETAP, además de incrementar su producción diaria, permite aprovechar las transferencias de agua del trasvase Tajo-Segura e integrar recursos de la escorrentía superficial del río Almanzora. Anteriormente, la planta había sido afectada por lluvias torrenciales en 2012, lo que limitó su operatividad hasta 2022 con un caudal de apenas 20 metros cúbicos diarios. Gracias a las mejoras de la Junta de Andalucía, la producción ahora alcanza los 1,150 m³/día, con un potencial de 1,400 m³ diarios. Para lograr esto, se han modernizado los sistemas de filtración, añadido nuevos equipos de bombeo e implementado tres bastidores de ósmosis inversa para ofrecer agua de máxima calidad.

Adicionalmente, el Consejo de Gobierno ha evaluado la situación actual de los embalses de Andalucía, que poseen 6,158 hm³, representando el 51.46% de su capacidad total. A pesar de una ligera disminución del 0,69% respecto a la semana anterior, se ha evidenciado un aumento de 1,970 hm³ en comparación con el mismo período de 2024. En cuanto a la media de la última década, los recursos hídricos actuales superan este promedio por 805 hm³.

En detalle, la cuenca del Guadalquivir almacena 4,028 hm³, reflejando un crecimiento de 1,053 hm³ respecto al año anterior y 575 hm³ más que la media de diez años. Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas tienen 608 hm³, un incremento de 284 hm³ en relación a 2024 y 74 hm³ por encima del promedio decenal. La demarcación Guadalete-Barbate cuenta con 785 hm³, aumentando en 381 hm³ desde 2024 y 40 hm³ respecto a la media de diez años. Finalmente, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza, con 737 hm³, evidencia un incremento de 252 hm³ comparado con el año anterior y 116 hm³ en relación a la media de los últimos siete años.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil