Finetwork Te Aterroriza con Tres Relatos de Pesadilla Sobre Perder tu Móvil en Halloween

La operadora española de telecomunicaciones, Finetwork, ha irrumpido en la temporada de Halloween con una propuesta que combina el terror clásico con el miedo contemporáneo de quedar sin conexión móvil. Bajo el título de ‘Modo Terror’, la empresa ha lanzado una serie de tres cortometrajes dirigidos por el tiktoker y cineasta viral Stiff Sullivan, famosos por explorar la ansiedad moderna de quedarse sin teléfono. Estos cortos, concebidos en colaboración con la agencia creativa La Despensa, exploran situaciones cotidianas convertidas en pesadillas debido a la ausencia de un dispositivo móvil.

Una encuesta realizada a más de 1,200 usuarios españoles reveló que el 55% de los encuestados temen más quedarse sin móvil que sin electrodomésticos o vehículos. Este temor, convertido en ficción por Sullivan, pone de manifiesto el pánico de enfrentarse a la falta de batería. Así, el primero de los cortos, “La primera cita”, relata la historia de dos personas que se conocen a través de una aplicación, con la velada romántica tornándose aterradora debido a desapariciones relacionadas con la misma app. En “El reencuentro”, un grupo de amigos decide reunirse tras años sin verse, pretendiendo disfrutar de un momento sin tecnología, aunque el giro de los acontecimientos transforma el plan en algo siniestro. Por último, “El autoestopista” sigue a tres chicas que, al socorrer a un hombre varado sin batería, se enfrentan a una aterradora experiencia.

La presentación oficial de ‘Modo Terror’ se llevó a cabo en la emblemática Sala Equis de Madrid. Allí, Stiff Sullivan compartió con los asistentes sus técnicas para escribir guiones de terror efectivos, mientras que el cómico Fran Pati amenizaba el ambiente. Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de Finetwork, declaró: “Hoy en día, quedarse sin móvil puede ser tan escalofriante como una película de terror.”

Los cortos están ya disponibles en las plataformas sociales de Finetwork, como Instagram y TikTok, ofreciendo a los espectadores una experiencia que entrelaza las ansiedades modernas con las narrativas de terror típicas de Halloween. Esta campaña no solo busca entretener, sino también reflejar uno de los miedos más comunes en nuestra era digital: la desconexión.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Recuperadores Musculares Más Efectivos para Optimizar tu Rendimiento

Los recuperadores musculares se han convertido en aliados esenciales...

El ambicioso desafío de Trump: Deportar un millón de inmigrantes en su primer año de mandato

La Administración Trump enfrenta desafíos logísticos y financieros en...

Zuckerberg Aboga por Facebook en el Inicio del Juicio Antimonopolio Contra Meta

Una sentencia legal podría forzar a la compañía tecnológica...

Descubre el Ejercicio Definitivo para un Abdomen Plano y Lumbares Fuertes

El ejercicio de los "mountain climbers" se destaca como...