El 29 de noviembre se firmó el XVI Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad, un hito significativo que pone fin a un largo proceso de negociación que se extendió durante más de tres años. Este acuerdo es vital para regular las condiciones laborales de más de 900 trabajadores de las entidades ASPACE en Andalucía, quienes ofrecen servicios en diversos contextos, incluyendo centros de atención especializada, educación especial y centros especiales de empleo.
Este convenio no solo impactará a aquellos empleados de centros concertados con la Administración, sino también a quienes laboran en una variedad de servicios financiados tanto por ayudas públicas como privadas. Estas áreas adicionales suelen incluir terapias, ocio y asesoramiento a familias, que son fundamentales para la atención a las personas con discapacidad.
Los términos del XVI Convenio colectivo incluyen incrementos significativos en los costes laborales para los centros asistenciales y los centros especiales de empleo. Los trabajadores verán un aumento de más del 13% en el salario base durante los próximos tres años, además de incrementos en los complementos de los niveles de desarrollo 1 y 2, establecidos en un 9,2% y 7,2% respectivamente. A partir de 2028, se introducirá un nuevo complemento para el nivel de desarrollo 3, del 2,75%, que se aplicará a quienes cumplan con los criterios establecidos.
Estos aumentos, junto con las cotizaciones de la seguridad social que deben asumir las empresas, significan un considerable incremento en los costes operativos. Sin la acción adecuada por parte de la administración, estos aumentos podrían llevar a las entidades a situaciones críticas que resulten en cierres o despidos, algo que las organizaciones han venido advirtiendo a la administración autonómica.
La respuesta de la Administración Andaluza a estas preocupaciones ha sido insuficiente, alegando limitaciones para implementar las subidas necesarias. Esta falta de acción ha suscitado una respuesta colectiva desde el movimiento asociativo de la discapacidad en Andalucía, coordinado por CERMI Andalucía. Ante la inacción gubernamental y el inminente impacto del nuevo convenio, se convoca a la movilización en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, enfatizando la necesidad de una financiación adecuada que garantice no solo la viabilidad de los servicios, sino también la dignidad y el bienestar de quienes dependen de ellos.
Fuente: ASPACE.