Este jueves 31, el Centro Cultural Provincial ‘María Victoria Atencia’ (MVA) de la Diputación de Málaga acogerá una conferencia ilustrada titulada “Flamenco y toros, primos hermanos”. Los comunicadores Manuel Curado, experto en flamenco, y Juan Belmonte, especialista en toros, serán los encargados de explorar la conexión entre estas dos manifestaciones culturales. La cita comenzará a las 20:30 horas y la entrada es gratuita.
La ponencia es parte de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, y busca destacar la relación histórica y cultural entre el flamenco y la tauromaquia. Ambas expresiones artísticas, que a menudo se han entrelazado, comparten un rico trasfondo de tradiciones y anécdotas, siendo común encontrar familias taurinas que mantienen relaciones con artistas flamencos y viceversa.
Paco Peña, un destacado guitarrista que también fue banderillero durante 23 años, aportará su cante y su experiencia a esta fusión de arte. Luego de su carrera en los ruedos, Peña se volcó en los escenarios y tablaos, donde continúa aportando su talento al mundo flamenco.
La conferencia contará además con el toque de Miguel Salado y el compás de Bobote y Torombo, y presentará referencias audiovisuales que enriquecerán la experiencia del público.
En el ámbito del flamenco, el ciclo “Flamenco de altura” llegará a su fin hoy, con la actuación de la cantaora Ana Fargas y el guitarrista Paco Javier Jimeno, programada para las 22:00 horas en la terraza del Hotel AC Málaga Palacio.
El mismo jueves, a las 22:00 horas, el patio del colegio Manzano Jiménez de Campillos será el escenario del espectáculo “Madre mar”, protagonizado por el bailaor José Lucena, quien se inspira en el mar. Este evento también será gratuito y contará con un elenco artístico destacado que incluye a Paloma Campos, Tania Ortega y Bonela Chico, entre otros.
Finalmente, el viernes 1 de agosto, la Bienal de Arte Flamenco de Málaga ofrecerá el espectáculo “Identidad” en el auditorio del Parque Leonor Princesa de Asturias en Coín. Artistas de renombre como Aurora Vargas, Antonio Reyes, Jesús Méndez y Manuela Carpio se unirán en escena, brindando una muestra rica en tradición y frescura, donde los estilos más ortodoxos se fusionan con los más festivos.
Este ciclo de eventos no solo celebra el flamenco y la tauromaquia, sino que también resalta la importancia de la cultura andaluza y sus raíces, consolidando estos encuentros como citas imprescindibles para los aficionados a estas artes.
Fuente: Diputación de Málaga.