El yacimiento romano descubierto durante las obras de la variante de Las Angosturas en Priego de Córdoba será preservado gracias a un principio de acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y Juan Ramón Valdibia, alcalde de Priego de Córdoba, han anunciado que la Junta cederá la titularidad de los terrenos al Ayuntamiento para su conservación, investigación y difusión. Este anuncio se hizo durante una visita a las obras de la variante, donde se informó que las obras están completadas en un 75% y finalizarán previsiblemente en abril de 2025.
Desde el descubrimiento del yacimiento, que incluye una almazara romana, una calzada y una natatio, la Consejería de Fomento ha sido «extremadamente cautelosa», desviando el trazado original para proteger estos vestigios históricos. Este hallazgo ha condicionado el ritmo de las obras, que ahora incluyen un desvío de 740 metros para evitar el área del yacimiento.
Rocío Díaz agradeció al Ayuntamiento su iniciativa para seguir investigando y difundiendo su historia. El Ayuntamiento solicitará formalmente la cesión de los terrenos, mientras se colocará un geotextil y grava para proteger los restos sin interferir con futuras investigaciones. Ambas administraciones trabajarán bajo las directrices de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Córdoba y la Delegación Territorial de Cultura.
El yacimiento, denominado Cortijo de los Cipreses, se considera un lugar estratégico dentro de La Bética, vinculado a las redes de distribución de la época romana, lo que resalta su importancia cultural. La obra de la variante de Las Angosturas, con un presupuesto de 13,2 millones de euros tras las modificaciones, busca ofrecer una alternativa más segura a la actual carretera A-333.
El trazado de la variante incluye diversas estructuras y medidas ambientales, como la revegetación y la protección del hábitat del águila perdicera. Rocío Díaz y Juan Ramón Valdibia estuvieron acompañados en la visita por varios funcionarios, incluyendo al viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet, y al delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina.
Fuente: Junta de Andalucía.