Inicio Actualidad Formación en Ciberseguridad para Familias y Personas con Discapacidad a Cargo de...

Formación en Ciberseguridad para Familias y Personas con Discapacidad a Cargo de la Diputación y Verdiblanca

0
Formación en Ciberseguridad para Familias y Personas con Discapacidad a Cargo de la Diputación y Verdiblanca

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, en colaboración con la Diputación Provincial de Almería, ha llevado a cabo un taller práctico sobre ciberseguridad, dirigido especialmente a familiares y personas con diversidad funcional. Esta actividad forma parte del proyecto “Entrelaza2”, que incluye una sección denominada ‘Escuela de familias’, cuyo objetivo es fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías y prevenir riesgos en el entorno digital.

La ciberseguridad es un aspecto crucial en la vida de todos, pero cobra particular relevancia cuando se trata de personas con discapacidad y sus familias, quienes a menudo enfrentan brechas tecnológicas debido a la falta de familiarización con dispositivos digitales. De este modo, este taller busca empoderar a los participantes, ofreciendo conocimientos y herramientas para navegar de manera segura en el mundo digital.

A lo largo de la actividad, los asistentes aprendieron a utilizar diversas aplicaciones y recursos en línea, como “Alertcops” y “Qustodio”, así como plataformas informativas como la del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Estas herramientas son fundamentales para proteger la información personal y familiar, asegurando una navegación responsable tanto para adultos como para menores. Verónica Navarro, directora del Área de Gestión Social de Verdiblanca, destacó que el taller tiene como misión fomentar la cohesión social y el bienestar familiar en la provincia a través de capacitaciones en temas relevantes y de seguridad.

El taller fue conducido por David Domínguez, coordinador provincial del ‘Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos’, en colaboración con la Guardia Civil. Durante la formación, se abordaron diferentes peligros del uso de Internet, tales como las fake news, adicciones, grooming, sexting, y diversos tipos de estafas y fraudes. La concienciación sobre estos riesgos es esencial, especialmente para las personas más vulnerables que, debido a sus limitaciones cognitivas o dificultades en habilidades sociales, pueden no ser capaces de detectar amenazas en línea.

Por otro lado, la formación también se centra en equipar a las familias con herramientas que les permitan gestionar el uso de móviles e Internet de sus seres queridos, fomentando un ambiente de seguridad digital. La normalización del uso de Internet y redes sociales, acompañado de un conocimiento profundo de sus beneficios y riesgos, se considera fundamental. Es vital asesorar no solo en cómo detectar noticias falsas y identidades fraudulentas, sino también en la importancia de mantener una actitud cautelosa ante desconocidos en la red y de no realizar transacciones económicas en entornos virtuales que no sean seguros.

Con esta iniciativa, Verdiblanca continúa reforzando su compromiso con la prevención y formación, asegurando que todo el colectivo de personas con discapacidad intelectual y sus familias estén mejor equipados para afrontar los desafíos que presenta el mundo digital contemporáneo. La introducción de temas de ciberseguridad en estas formaciones no solo busca proteger, sino también educar y empoderar a las familias en la gestión segura de la tecnología.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil