La Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba han lanzado un ambicioso programa para capacitar en habilidades digitales a 5.450 residentes en municipios de Córdoba con menos de 20.000 habitantes. El programa, denominado ‘Eres capaz’, está dirigido especialmente a mayores de 65 años, mujeres, desempleados y jóvenes, con el objetivo de mejorar su integración en la era digital y ofrecerles nuevas oportunidades laborales y empresariales, evitando así la emigración en busca de un mejor futuro.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, presentaron las actividades formativas que se realizarán hasta junio de 2026 en los Centros Vuela de la Junta, espacios municipales como Centros de Participación Activa y de la Mujer, y en centros educativos. Además, se utilizará una Oficina Móvil para aumentar la visibilidad del proyecto.
Con una inversión de más de 1,5 millones de euros, financiados por la Consejería y la Diputación, se ofrecerán 24 cursos que varían entre 10 y 30 horas, con una media de 18 a 28 alumnos por curso. Los cursos abarcan desde ofimática hasta ciberseguridad, Inteligencia Artificial, robótica y ‘Big Data’. Se busca reducir la brecha digital en zonas rurales, aprovechando los fondos europeos ‘Next Generation’.
Nieto destacó la importancia de la colaboración institucional para alcanzar los objetivos del programa y vertebrar Andalucía. Además, se enmarca dentro de la Estrategia frente al Desafío Demográfico, que busca equilibrar el crecimiento poblacional en la región, actualmente acentuado en áreas urbanas como la Costa del Sol, mientras que muchas zonas rurales pierden habitantes.
Córdoba, una de las provincias más afectadas por la despoblación, verá en este programa una oportunidad clave para frenar esa tendencia. Las acciones esperan no sólo mejorar la dotación digital, sino también ofrecer calidad de vida, servicios de primera calidad y oportunidades profesionales en los pequeños municipios.
Salvador Fuentes subrayó que el proyecto pretende cerrar la brecha digital y capacitar a ciudadanos de todas las edades, potenciando la conectividad física y digital de la provincia. Con la ayuda de la oficina técnica móvil, se alcanzará a todos los pueblos, dotando a las personas de herramientas indispensables para el nuevo mundo digital, desde usos básicos de aplicaciones hasta conocimientos en tecnología avanzada.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.