Formación Especializada de la Junta para Apoyar a Mujeres con Discapacidad Víctimas de Violencia de Género

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, encabezada por Loles López, ha anunciado el lanzamiento de una nueva formación específica para mejorar la atención y prevención de la violencia de género hacia mujeres con discapacidad. Estos cursos estarán disponibles en todas las provincias y están dirigidos a profesionales de distintos servicios como los servicios sociales comunitarios, salud, centros de la mujer, SAVA y el Instituto de Medicina Legal. Esta iniciativa forma parte de las acciones derivadas de las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género, reactivadas en diciembre de 2022 tras casi una década sin actividad.

En una reciente reunión de balance de estos foros, donde estuvo acompañada por la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concepción Cardesa, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, entre otros, López destacó la importancia de estas formaciones. Se busca no solo dar una mejor respuesta ante la violencia de género, sino también promover la coordinación institucional.

La formación actualizada, basada en un protocolo aprobado en 2021 y mejorado con la colaboración de entidades como Cermi o Famdisa, se dividirá en dos bloques. El primero será general, orientado a mejorar la inclusión y autonomía de las mujeres con discapacidad. El segundo será específico y práctico, enfocándose en el protocolo para visibilizar y formar sobre la violencia de género.

Adicionalmente, Loles López informó sobre el inicio de sesiones formativas el 26 de febrero dirigidas al personal de farmacias para convertir estos espacios en «lugares seguros» para las víctimas de violencia de género. Esta medida es fruto de un convenio con el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, promovido en las comisiones de junio de 2024. La formación, titulada ‘Farmacia, espacio seguro’, se llevará a cabo en modalidad online, sensibilizando a los participantes sobre recursos disponibles y protocolos de actuación ante casos de violencia.

Las acciones que emanan de estas comisiones buscan articular una respuesta unificada contra la violencia de género, involucrando a la Junta de Andalucía, el Gobierno de España, fuerzas de seguridad, el ámbito judicial, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y otros agentes sociales y económicos. Además de la formación, se han desarrollado medidas como un catálogo de recursos y protocolos de actuación en el ámbito judicial y sanitario.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...