El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, integrado en el Servicio Andaluz de Salud, ha consolidado un ambicioso programa de formación especializada durante los últimos cinco años, enfocado en la atención sanitaria a pacientes pediátricos en emergencias, el soporte vital médico avanzado (AMLS), y la atención al trauma grave (PHTLS) en entornos extrahospitalarios. Esta iniciativa se desarrolla dentro del plan educativo de la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT).
En 2020, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 recibió el reconocimiento como centro autorizado por dicho organismo para impartir su catálogo educativo. Desde entonces, ha capacitado a más de 800 profesionales sanitarios en estas áreas, utilizando instructores propios para avanzar en el manejo del paciente crítico fuera del hospital. A lo largo de 2024, el centro prevé formar a 360 profesionales adicionales, incluyendo médicos, enfermeros y técnicos de emergencias del 061, así como de los servicios de urgencias de Atención Primaria.
El curso sobre atención a traumas graves, PHTLS, se distingue globalmente como programa de referencia para emergencias prehospitalarias, en cooperación con el Colegio Americano de Cirujanos. Este promueve el pensamiento crítico y busca mejorar la calidad del cuidado y reducir la mortalidad asociada a traumas severos.
El curso avanzado AMLS aborda urgencias médicas no traumáticas, enseñando una rigurosa metodología de evaluación y tratamiento. Enfatiza el análisis de la escena, la recopilación del historial del paciente, y el examen físico, todo en un entorno colaborativo y dinámico, para gestionar situaciones clínicas con precisión.
Por otro lado, el curso EPC se centra en emergencias pediátricas, ayudando a los profesionales a comprender mejor la fisiología crítica y condiciones específicas de los niños. Utiliza el Triángulo de Evaluación Pediátrica, una herramienta crucial para evaluar rápidamente a pacientes pediátricos, a fin de proporcionar el mejor tratamiento en escenarios prehospitalarios.
Fernando Ayuso, director gerente del Centro, resaltó la importancia de tener un centro público acreditado por NAEMT en Andalucía, destacando su rol en facilitar formación de calidad que mejore la atención sanitaria de emergencias.
Estos cursos, desarrollados junto con el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias y la Línea Iavante de la Fundación Progreso y Salud, integran el catálogo formativo del sistema sanitario andaluz. Permiten que los profesionales dispongan de capacitación especializada en áreas críticas.
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 cuenta con un equipo de 827 profesionales en Andalucía. Gestiona un robusto equipamiento que incluye 30 UVI-móviles, siete Equipos de Coordinación Avanzada, un Equipo de Soporte Vital Básico, además de recursos logísticos y aeronáuticos estratégicamente distribuidos por la región para garantizar atención inmediata y compleja en emergencias.
Estos recursos estructurales aseguran que el Centro pueda atender rápidamente emergencias médicas graves y, si necesario, realizar traslados a hospitales, optimizando así la supervivencia y recuperación de los pacientes.
Fuente: Junta de Andalucía.