Formación Preventiva para Familias: La Junta Aborda la Prevención del Suicidio

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre una nueva iniciativa destinada a prevenir conductas suicidas y promover la salud mental en el ámbito familiar. Este proyecto es liderado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en colaboración con la Federación de Salud Mental de Andalucía. El objetivo principal es equipar a los padres y madres con las herramientas necesarias para identificar señales de alerta y proporcionar el apoyo adecuado a sus hijos e hijas.

El programa formativo, implementado por la Junta de Andalucía, busca fortalecer las habilidades para detectar problemas psicosociales, alteraciones del estado de ánimo y otros trastornos de salud mental en los jóvenes. Para ello, se ofrece una serie de herramientas prácticas y estrategias efectivas que facilitarán el reconocimiento de estas señales de alerta.

La formación se llevará a cabo en dos fases distintas. La primera, de modalidad online, comprenderá tres sesiones de una hora y media cada una, cubriendo aspectos clave como la prevención y detección de conductas suicidas, la postvención o intervención posterior a estos eventos, y la familiarización con los recursos de atención sanitaria disponibles.

La segunda fase consistirá en dos sesiones presenciales en formato de mesa coloquio, centradas en el intercambio de experiencias personales y apoyadas por profesionales experimentados y familiares que han vivido estas situaciones. Estas sesiones se realizarán en el próximo mes de mayo, en las ciudades de Málaga y Sevilla, coincidiendo con el Día Internacional de las Familias.

La Federación de Salud Mental de Andalucía ejecutará este proyecto. Esta entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1992, trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales y sus familias, defender sus derechos y representar al movimiento asociativo en torno a la salud mental. Actualmente, la federación está compuesta por 19 asociaciones que colaboran para afrontar los desafíos emergentes en este ámbito.

Además, esta iniciativa se suma a otras medidas ya vigentes, como el programa de Bienestar Emocional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, destinado a centros educativos públicos de diversas etapas formativas. También se dispone de un Protocolo y una Guía para la prevención de conductas suicidas y autolesiones en los estudiantes, reforzando el compromiso de Andalucía con la salud mental de los jóvenes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz se Convertirá en la Capital Española del Periodismo Este Fin de Semana

Cádiz se prepara para acoger la LXXXIV Asamblea General...

Revoluciona Tus Áreas al Aire Libre con Energía Renovable y Sustentable

En los últimos tiempos, los exteriores de hogares y...

El Homenaje de la Diputación a sus Funcionarios Jubilados en 2024

Esta mañana, el Patio de Luces de la Diputación...