Inicio Tecnología Fortaleciendo la Protección de la Privacidad: Avances en la Ley ‘Mi Salud,...

Fortaleciendo la Protección de la Privacidad: Avances en la Ley ‘Mi Salud, Mis Datos’ de Washington

0
María MR

En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la privacidad y el uso indebido de datos personales, Hawái se une a la vanguardia de los estados que priorizan la protección de la información de salud de sus ciudadanos. Inspirándose en la reciente legislación de Washington, conocida como la ley “mi salud, mis datos” (HB 1155), Hawái está considerando medidas similares para salvaguardar la privacidad de sus residentes.

La legislación de Washington, implementada en 2023, ha sido aclamada como una de las más completas en el ámbito de la privacidad de datos en Estados Unidos. Diseñada con la protección del consumidor en mente, se enfoca especialmente en los datos de salud que pueden vincularse a individuos, cubriendo desde condiciones médicas hasta tratamientos de atención reproductiva y de afirmación de género. Esta normativa ha sido bien recibida por defensores de derechos civiles y de justicia reproductiva, quienes jugaron un papel crucial en su aprobación.

Uno de los pilares de la ley es la obligación de obtener consentimiento del consumidor antes de cualquier recolección o intercambio de datos de salud. El consentimiento debe ser claro y voluntario, garantizando que la información personal solo se utilice con el conocimiento explícito de los individuos involucrados. Esta insistencia en el consentimiento refleja un cambio hacia un manejo más ético y transparente de los datos personales.

Además, para proteger aún más la privacidad, la legislación de Washington prohíbe el uso de geocercas alrededor de servicios de salud, limitando así la recolección y venta de datos de localización. Las entidades reguladas deben también publicar políticas de privacidad claras, describiendo qué datos recolectan y con qué propósito, además de ofrecer a los consumidores opciones para acceder o eliminar su información.

Un aspecto destacable de esta legislación es su énfasis en la rendición de cuentas. La ley permite que los ciudadanos emprendan acciones legales contra entidades que infrinjan sus derechos de privacidad, asegurando que las empresas y organizaciones cumplan con las regulaciones establecidas.

El interés de Hawái en adoptar una legislación similar pone de relieve la creciente importancia de la privacidad en la agenda política estatal. A medida que los estados buscan formular políticas efectivas para proteger la intimidad de sus ciudadanos, la experiencia de Washington puede servir como un modelo valioso para el desarrollo de regulaciones más robustas y completas.

Con estas medidas, Hawái no solo busca proteger la privacidad de sus ciudadanos, sino también marcar un precedente en la defensa de los derechos individuales en un mundo cada vez más digitalizado. La implementación de leyes como la de Washington podría reforzar la confianza pública en el manejo ético y seguro de la información personal, un paso esencial hacia un futuro donde la privacidad esté plenamente protegida.

Salir de la versión móvil