Inicio Salud Fortaleciendo la Salud Europea: El Impulso Local del Brócoli, Alcachofa Española y...

Fortaleciendo la Salud Europea: El Impulso Local del Brócoli, Alcachofa Española y Fresas Francesas

0
'Una Europa más Saludable': +BRÓCOLI, Alcachofa de España y Fraises de France apoyan la fruta y verdura local

Los sectores agrícolas de brócoli y alcachofa en España se han unido a los productores de fresas en Francia para impulsar el consumo de estos productos esenciales para la economía europea. Bajo la iniciativa «Una Europa Más Saludable», el proyecto busca aumentar la ingesta de frutas y verduras de los actuales 350 gramos diarios por persona a los 400 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta campaña se presentó el pasado 9 de mayo en la Región de Murcia, con la participación de Antonia Piernas, presidenta de +BRÓCOLI, y Antonio Galindo, presidente de Alcachofa de España. Cofinanciada por la Unión Europea, la iniciativa pretende educar a los consumidores en España, Francia y Alemania sobre los beneficios de estos alimentos frescos a lo largo de tres años.

Para ello, esta campaña no solo se centrará en captar atención a través de medios y redes sociales, sino que también llegará a las calles. Tranvías y autobuses en Berlín, París y Madrid se decorarán, y se organizarán degustaciones en mercados locales para destacar el sabor y calidad de estos productos.

Los organizadores señalan que el consumo de frutas y verduras está por debajo de las recomendaciones, un problema que junto al sedentarismo plantea un reto para la salud pública. Antonia Piernas enfatizó la importancia de enviar un mensaje positivo que fomente un mayor consumo, no solo por el bienestar de la población, sino también para revitalizar el sector agrícola europeo. Alcanzar una ingesta diaria de 400 gramos requeriría incrementar la producción agrícola continental en 15 millones de toneladas.

Con el lema «No son solo frutas y verduras. Esto es una Europa más Saludable», la campaña se centra en educar sobre el valor nutricional de estos alimentos. Antonio Galindo destacó la sostenibilidad y seguridad del modelo de producción europeo, posicionando estas frutas y hortalizas como un ejemplo de agricultura responsable y orientada hacia el futuro.

Salir de la versión móvil