El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado un nuevo decreto que redefine las competencias del gobierno autonómico en materia de urbanismo, en consonancia con lo establecido por la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y su reglamento. Este cambio normativo otorga a los ayuntamientos mayor autonomía en la ordenación del territorio, reforzando su papel en la planificación urbanística y estableciendo nuevos mecanismos de colaboración entre distintas administraciones.
Una de las principales innovaciones del decreto es la eliminación de las comisiones territoriales de ordenación del territorio y urbanismo (CTOTU). Con la LISTA, la tramitación y aprobación de los instrumentos urbanísticos ahora recaen en los municipios, siendo necesario adaptar la distribución de competencias dentro de los órganos de la Junta de Andalucía. El decreto, que sustituye al anterior vigente desde 2014, reconoce las competencias asignadas por la LISTA al Consejo de Gobierno y a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, distribuyéndolas entre la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo y otros órganos territoriales.
Otra novedad significativa es la gestión de los órganos colegiados. Aunque se mantiene el Consejo Andaluz de Ordenación del Territorio y Urbanismo como órgano consultivo y de participación, las comisiones territoriales se suprimen. Estas comisiones provinciales solo seguirán operando de forma transitoria y por un periodo máximo de cuatro años en aquellos municipios que opten por desarrollar su planeamiento bajo la anterior Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).
El decreto también refuerza el papel de las comisiones provinciales de coordinación urbanística, que ahora tienen la misión de integrar y agilizar la emisión de informes preceptivos para la tramitación de instrumentos urbanísticos y su evaluación ambiental estratégica. Esto refleja el cambio de rol de la Junta de Andalucía, que pasa de ser un ente aprobador de planeamientos a uno que se centra en el control de la legalidad urbanística y en la emisión de informes.
Esta aprobación se enmarca dentro del proceso ongoing de revisión de la normativa urbanística de Andalucía que comenzó en la legislatura anterior con la LISTA y su reglamento, y que culminará con la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), actualmente en proceso de tramitación.
Fuente: Junta de Andalucía.