Inicio Noticias Fortalecimiento Municipal Solidario: Iniciativas de la Federación Española de Municipios y Provincias...

Fortalecimiento Municipal Solidario: Iniciativas de la Federación Española de Municipios y Provincias para 2024

0

En un acto celebrado en Madrid, Juan Ávila, Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), instó a la urgente incorporación del concepto de sostenibilidad en todas las facetas de la gestión urbana. El evento, denominado Foro de las Ciudades, Espacios Urbanos para el Bienestar y la Sostenibilidad, se lleva a cabo en la capital los días 15, 16 y 17 de junio, y reúne a líderes municipales, expertos en sostenibilidad, y representantes de diversas organizaciones y empresas.

Ávila expresó contundentemente la necesidad de un cambio de paradigma en el estilo de vida de las ciudades. «Cuando adquirimos conciencia de que tenemos que modificar nuestro estilo de vida porque si no, el planeta colapsará, e introducimos el concepto de sostenibilidad en todo lo que hacemos, la ciudad adquiere una importancia determinante», afirmó.

Una de las apuestas más fuertes de la FEMP es el uso de nuevas tecnologías para promover la sostenibilidad en las urbes. Según Ávila, estas tecnologías no solo optimizan la gestión del tráfico y el transporte público, sino que también mejoran la eficiencia en la gestión del agua y la recogida de residuos. Enfatizó la necesidad de la descarbonización y la reducción de CO2: «En función de cómo nos desplacemos, nos calentemos o actuemos en nuestra vida diaria, conseguiremos reducir las emisiones de CO2 en las ciudades».

Para Ávila, la sostenibilidad no termina en la eficiencia económica, sino que también debe incluir criterios sociales y ambientales. Resaltó además la importancia de la participación ciudadana: «Es en las ciudades donde, gracias a las nuevas tecnologías, es posible dar a los ciudadanos la opción de participar, de que digan qué quieren que se haga con sus ciudades».

Asimismo, el Secretario General subrayó la relevancia de la transparencia en la gestión urbana. Definió la ciudad como «el espacio idóneo» para informar a los ciudadanos sobre las acciones y procesos en curso, así como para combatir la exclusión social.

Junto a Ávila, la Concejala de Madrid, Inés Sabanés, y la Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, Verónica Arias, también tomaron la palabra en la inauguración. Sabanés destacó las iniciativas medioambientales impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid, mientras que Arias subrayó el papel de las ciudades y asociaciones internacionales de Entidades Locales en el trabajo global hacia la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo sostenible.

El Foro de las Ciudades se prolongará durante tres días y contará con la participación de alcaldes y representantes locales de toda España. Entre los asistentes se encuentran Carlos Martínez, Alcalde de Soria y Vicepresidente del CMRE, así como Jesús Vázquez, Alcalde de Ourense y Presidente de la Comisión de Modernización, Participación Ciudadana y Calidad de la FEMP. La Alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, y Alfonso Villares, Alcalde de Cervo, también forman parte del destacado grupo de participantes.

A lo largo del foro, se abordarán temas clave como el diseño urbano y la edificación, las ciudades de emisiones cero frente al cambio climático, la participación y el compromiso ciudadano con la sostenibilidad, las posibilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y la hoja de ruta para una gestión de residuos que consolide la economía circular.

Con estas iniciativas, la FEMP busca sentar un precedente y liderar el camino hacia ciudades más sostenibles, conscientes y participativas, utilizando la tecnología como una herramienta fundamental para alcanzar estos objetivos.

Salir de la versión móvil