La Sala Rivadavia, emblemático espacio de la Fundación Provincial de Cultura, despide su temporada expositiva de 2025 con la muestra ‘Fracturas’, del fotógrafo gaditano Óscar Cárdenas. En un acto que reunió a la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, el artista y el cónsul de Argentina en Cádiz, Sergio Servin, se presentó esta inquietante colección que se divide en dos exposiciones interrelacionadas.
Vanesa Beltrán explicó que Cárdenas ofrece “dos exposiciones en una”, donde su mirada personal se convierte en el hilo conductor que une las obras. Su trabajo, influenciado por su experiencia en la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, refleja el entorno portuario a través de retratos y elementos característicos de los oficios del Muelle de Cádiz. La comunidad portuaria ocupa un lugar central en su narrativa visual, ofreciendo una representación auténtica de quienes la conforman.
Además, la vicepresidenta de la Fundación destacó el carácter investigador de Óscar, quien no se limita a la fotografía convencional, sino que experimenta con distintos soportes y formatos. Su serie Corrosión, por ejemplo, presenta imágenes positivadas sobre chapas de bidones de combustible, mostrando así su versatilidad y creatividad.
Por otra parte, la exposición complementa los Cuadernillos Rivadavia, una serie de publicaciones que han acompañado las distintas muestras del año. Estos pueden solicitarse en la sala durante el horario de apertura, y la Fundación ha lanzado un perfil de Instagram para mantener informados a los visitantes sobre las actividades del espacio: @salarivadavia.
Óscar Cárdenas expresó su alegría por exhibir en esta “sala exquisita” y describió los dos componentes de su exposición. La primera, Manufracturas, incluye guantes que representan las “huellas fósiles” del mundo obrero, mientras que la segunda parte, Corrosión, se centra en la vida de los profesionales del sector pesquero.
La exposición ‘Fracturas’ estará abierta al público hasta el 20 de diciembre, durante el horario habitual de la Sala Rivadavia, situada en la Calle Presidente Rivadavia, 3 de Cádiz. Se invita a todos a explorar esta fascinante visión del mundo portuario y su comunidad.
Fuente: Diputación de Cádiz.








