Inicio Decoración Francisco León Meler: El Visionario que Redefinió el Paisaje de Cuenca

Francisco León Meler: El Visionario que Redefinió el Paisaje de Cuenca

0
Silvia Pastor

La sede del Colegio de Arquitectos en Cuenca se vistió de gala el pasado jueves con la inauguración de la exposición ‘Francisco León Meler – Arquitecto del siglo XX’. El evento destaca la trayectoria del arquitecto clave en la modernización de Cuenca, ofreciendo un recorrido por su obra a través de planos, maquetas y dibujos originales.

La apertura, realizada el 30 de octubre, reunió a destacadas figuras del ámbito arquitectónico y cultural, como la decana del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Elena Guijarro, y el presidente de la Demarcación en Cuenca, Juan José Ramón. También acudieron familiares de León Meler, incluidos sus hijos Daniel y Pablo León Irujo.

La exposición, organizada por el COACM y patrocinada por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y ASEMAS, cuenta con valiosos aportes de la familia León Irujo. Curada por Enrique Martínez Gil, con fotografía de David Culebras, la muestra incluye unos cuarenta paneles y ocho maquetas que documentan la evolución profesional de León Meler.

Nacido en Cuenca en 1927, León Meler se graduó como arquitecto en 1954 y completó su doctorado en 1961. Su carrera incluye trabajos destacados en la rehabilitación y planificación urbana, como la protección del casco antiguo de Cuenca y la renombrada rehabilitación de las Casas Colgadas para el Museo de Arte Abstracto Español.

El legado de León Meler perdura en numerosas edificaciones en Cuenca y áreas cercanas, caracterizándose por un enfoque funcional que respeta el entorno histórico. Su estilo, parte del movimiento de la Escuela de Madrid, ha dejado una marca indeleble en la ciudad.

Durante la inauguración, Elena Guijarro resaltó la importancia de conservar el legado de quienes han moldeado nuestras ciudades. Juan José Ramón describió la muestra como un homenaje merecido a un profesional que ha engrandecido la identidad urbana de Cuenca, mientras que Ana Ponce compartió su admiración al descubrir el papel de León Meler como arquitecto de la delegación de Fomento.

Pablo León Irujo, en un emotivo discurso, honró no solo a su padre, sino también a quienes trabajaron junto a él, recordando a su madre Mercedes Irujo y la lealtad del equipo de trabajo. Subrayó la dedicación de León Meler, que trabajó con pasión más allá de los reconocimientos.

La exposición, que estará abierta hasta diciembre, se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 14 horas, con visitas guiadas los jueves de 18 a 20 horas. Este evento no solo rinde tributo a un ilustre arquitecto, sino que también celebra el dibujo como herramienta esencial en la creación arquitectónica, inspirando a nuevas generaciones.

Salir de la versión móvil