La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha presidido la entrega de los Premios al Mérito en la Educación para el curso 2023/2024. Estos prestigiosos galardones se han concedido a Francisco Silveira, un destacado informático y funcionario de la Administración Pública Andaluza, y a María Fernanda González de Cobos, profesora en la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga.
Además, se han otorgado galardones al colegio público rural ADERSA 1 en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), al colegio de Infantil y Primaria Nuestra Señora del Rosario de Guazamara (Almería) y al Centro Público Integrado de Formación Profesional Los Viveros de Sevilla.
Durante el acto, que forma parte del III Congreso Internacional de Innovación Educativa celebrado en Granada, Castillo destacó la importancia de reconocer a personas y centros que dedican su vida a la educación, señalando que «estos galardones hacen visibles sus trayectorias como ejemplo para la sociedad».
Francisco Silveira fue galardonado con la Medalla de Oro por su contribución a la innovación educativa mediante el desarrollo de la plataforma Séneca. María Fernanda González de Cobos también recibió la Medalla de Oro por su trabajo en la enseñanza de idiomas y su participación en proyectos Erasmus+.
En la categoría de Placa, el Colegio Público Rural ADERSA 1 fue reconocido por su enfoque educativo innovador adaptado al entorno rural, destacando su proyecto ‘ADERCIRCO’. El colegio Nuestra Señora del Rosario recibió la Placa por su compromiso ambiental y el proyecto ‘La ecoescuela en familia’. El CPIFP Los Viveros, por su parte, fue premiado por su calidad y oferta formativa en Formación Profesional.
Los Premios al Mérito en la Educación buscan reconocer contribuciones significativas en la mejora de la calidad educativa a través de Medallas de Oro y Placas. Castillo subrayó que la excelencia educativa debe sustentarse en la igualdad de oportunidades, la inclusión y la equidad, y defendió la importancia de la cultura del esfuerzo y la educación innovadora para enfrentar los desafíos futuros.
Fuente: Junta de Andalucía.