Frontgrade Gaisler Encabeza Proyecto Europeo de Innovación en Semiconductores Submicrónicos para la Exploración Espacial

Frontgrade Gaisler ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para encabezar un innovador proyecto centrado en tecnologías avanzadas de semiconductores destinados al ámbito espacial. Este proyecto, enmarcado en la iniciativa «EEE Space Component Sovereignty for Europe» de la ESA, busca desarrollar tecnología de nodos Ultra Deep Sub-Micron (UDSM) de hasta 7 nm. Estas tecnologías son esenciales para las futuras misiones espaciales y el desarrollo de constelaciones de satélites, consolidando así la soberanía tecnológica europea.

La ESA, en colaboración con actores prominentes de la industria como imec e IMST GmbH, apuesta por satisfacer las necesidades de alto rendimiento computacional en entornos espaciales. En su estrategia está contemplada la integración de soluciones de vanguardia tales como interfaces de alta velocidad, interconexiones die-to-die y tecnologías System-in-Package. Boris Glass, responsable técnico de la ESA, subrayó la relevancia de esta iniciativa, destacando cómo inversiones en tecnologías submicrónicas posicionan a Europa al frente de la exploración espacial y el desarrollo de satélites.

El consorcio liderado por Frontgrade Gaisler también trabajará en la creación de bibliotecas y núcleos de propiedad intelectual resistentes a la radiación, fundamentales para los circuitos integrados que deben operar en el exigente entorno espacial. En una segunda etapa, se planea desarrollar un prototipo de microprocesador avanzado basado en la arquitectura RISC-V, diseñado para maximizar el rendimiento y la resistencia a las radiaciones.

En este contexto, Sandi Habinc, director general de Frontgrade Gaisler, resaltó la importancia de asociarse con socios industriales para garantizar éxito e innovación, aprovechando la experiencia de la compañía en la creación de semiconductores resistentes a la radiación. La producción en masa de estos microprocesadores no solo fortalecerá la capacidad computacional autónoma europea, sino que permitirá avances significativos en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el Edge computing en el espacio.

El desarrollo de la tecnología UDSM de 7 nm no solo optimiza el rendimiento, sino que equilibra el consumo energético y el costo por área. Su implementación será crucial para satélites de próxima generación, sistemas de inteligencia artificial embarcados y entornos de computación avanzada, consolidando las capacidades tecnológicas de Europa. Esta independencia tecnológica no solo abre puertas para misiones espaciales más desafiantes, sino que refuerza a Europa como líder en el sector.

Este avance fortalece el compromiso europeo con la innovación y la autonomía tecnológica en el espacio, ubicándose como un actor clave en la industria global de semiconductores y exploración espacial, en colaboración directa con la ESA, el pilar principal del continente para el desarrollo de capacidades espaciales. Frontgrade Gaisler, con su dilatada experiencia, se presenta como el motor ideal para guiar a Europa en este salto hacia el futuro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Travesía Épica: Descubriendo ‘El Camino del Anillo’ en la Sierra Norte de Madrid

En la Sierra Norte de Madrid, la Fundación Laudato...

DGT Actualiza Señales de Tráfico para Reflejar una Sociedad más Moderna y Diversa

La actualización del catálogo de señales de tráfico en...

Desafía tu conocimiento: Trivial de 10 preguntas sobre la Semana Santa

La Semana Santa es una de las celebraciones más...