Frutos del Océano: Claves Vitales para la Salud y el Bienestar

El consumo regular de pescados y mariscos se consolida como una piedra angular para el bienestar cardiovascular y cerebral, según un reciente análisis que subraya los beneficios de incluir estos alimentos en la dieta. Este estudio ha revelado que su ingestión frecuente puede reducir en un 20% el riesgo de muerte por infarto agudo de miocardio, y hasta en un 45% la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular. Estos efectos positivos se deben, en gran parte, a la alta presencia de ácidos grasos omega-3, que no solo promueven la salud cardíaca, sino que también mejoran funciones cognitivas como la memoria y la concentración.

En el marco del Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 de abril, Pesca España ha resaltado la importancia de mantener una alimentación balanceada, subrayando que la clave no solo radica en lo que se excluye de la dieta, sino también en lo que se incorpora. En línea con esto, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda consumir entre tres y cuatro raciones semanales de pescados y mariscos.

La evidencia respalda que el consumo habitual de estos productos tiene un impacto positivo en la salud cardiovascular. Aumentar la ingesta de pescado en 100 gramos adicionales puede disminuir significativamente el riesgo de enfermedades del corazón. Los ácidos grasos omega-3 son cruciales para reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea, contribuyendo a regular la presión arterial y a disminuir el colesterol LDL, lo cual previene diversas enfermedades cardiovasculares.

Los beneficios de los productos del mar también se extienden al ámbito neurológico. El DHA, un ácido docosahexaenoico presente en el pescado, es vital para el desarrollo y mantenimiento de las funciones cognitivas, mejorando la memoria y el aprendizaje. Además, su consumo está asociado con un menor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

En un contexto más amplio, estos alimentos desempeñan un papel fundamental en la salud mental al contribuir a la producción de neurotransmisores como la serotonina y las endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad». Esto ayuda a reducir el riesgo de depresión en un 30% y a regular los niveles de cortisol, potenciando el bienestar emocional.

El impacto positivo de los productos del mar se traduce en un organismo más robusto en general. Estos alimentos ayudan a disminuir el riesgo de diabetes mejorando la absorción de energía, favorecen el desarrollo muscular y el buen funcionamiento del sistema nervioso, y proporcionan vitaminas y minerales esenciales cruciales para la salud ósea y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Antonio Nieto, gerente de Pesca España, enfatiza la importancia de integrar el pescado en la dieta diaria para mejorar la calidad de vida: “Incorporar regularmente los productos del mar en las comidas ayuda a prevenir enfermedades y a mantener el organismo fuerte y saludable. Optar por el pescado es una decisión sencilla que puede tener un impacto significativo en el bienestar a largo plazo”.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juez Decide no Detener la Refinanciación Pese a Solicitud de Ciudadanos Españoles

La juez del Juzgado de lo Mercantil número 18...

Impacto Relámpago: El Rumor de Aranceles que Encendió Wall Street en Cuestión de Minutos

Una simple respuesta durante una entrevista se convirtió en...

Wall Street Cae un 1% Mientras Aumenta la Inquietud por una Posible Recesión ante el Repunte de Bonos del Tesoro

En un reciente movimiento que podría intensificar las tensiones...