Fuentes resalta el progreso del inminente inicio de la conexión definitiva entre La Colada y Sierra Boyera para resolver el problema del agua en la zona norte

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, visitó recientemente Belmez junto al consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, y el alcalde de Córdoba y presidente de la FAMP, José María Bellido. Durante esta visita, se abordaron las obras realizadas en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sierra Boyera y se anunció el inicio inminente de la conexión definitiva entre La Colada y Sierra Boyera, una acción que se considera crucial para resolver de manera estructural el problema del agua en la zona norte de la provincia.

Fuentes resaltó la importancia de esta intervención, subrayando que se está cumpliendo el calendario establecido, gracias al compromiso del gobierno de la Junta de Andalucía, que ha dotado al proyecto de los recursos económicos necesarios. El presidente de la Diputación recordó la grave situación que enfrentaron más de 80.000 vecinos del norte de Córdoba, quienes sufrieron un año sin agua, y enfatizó la necesidad de seguir avanzando en soluciones efectivas.

El papel del gobierno autonómico y su presidente, Juanma Moreno, fue destacado por Fuentes, quien aseguró que la cuestión del agua ha alcanzado el ámbito europeo, logrando que se designe a un responsable del agua en la Comisión Europea para facilitar la llegada de recursos para infraestructuras hidráulicas.

Además, Fuentes se refirió a cinco actuaciones que han requerido una inversión de cuatro millones de euros, destinadas a mejorar el suministro de agua en la zona norte. Estas obras abarcaron desde el sistema de ultrasonidos en La Colada hasta la cobertura de depósitos en Sierra Boyera y el análisis de fugas.

Por su parte, el consejero Fernández-Pacheco subrayó la relevancia de finalizar la conexión del embalse de La Colada con la ETAP de Sierra Boyera. Esta obra, ya adjudicada por más de nueve millones de euros, beneficiará a más de 20 municipios garantizando el suministro de agua. Un aspecto destacado del proyecto es la mejora en la calidad del agua, que se logrará mediante una nueva toma que permitirá extraer recursos de mayor profundidad, incrementando la capacidad de bombeo en un 50%.

Fernández-Pacheco también recordó que esta obra fue declarada de interés autonómico para abordar una problemática que ha sido denunciada por los vecinos desde los años 60. En este contexto, hizo un llamado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para establece la conexión con Puente Nuevo, a fin de asegurar que, ante posibles sequías futuras, los habitantes del norte de Córdoba tengan garantizado el acceso al agua potable.

Ambos líderes coincidieron en que, además de enfrentar el desafío relacionado con el agua, es imperativo considerar la ampliación de la capacidad energética de la provincia como un revulsivo para el desarrollo de la zona norte.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Andalucía Presenta su Compromiso con la Innovación ante Miembros de Parques Científicos Globales

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...