Fundación Adecco: Diez Estrategias Esenciales para Impulsar el Empleo en 2025

La creciente brecha en el mercado laboral ha puesto en el centro de atención los desafíos que enfrentan las personas con baja empleabilidad. La falta de formación adecuada, largos periodos de inactividad laboral y ciertas características sociodemográficas han sido identificados como obstáculos significativos que impiden a muchos acceder a un empleo digno. La Fundación Adecco, consciente de esta problemática, ha delineado una serie de estrategias para mitigar estas barreras y facilitar la entrada y permanencia de estos colectivos en el mundo laboral de 2025.

Para aquellos que enfrentan mayores dificultades, como personas con discapacidad, mayores de 45 años, minorías étnicas y mujeres en situaciones vulnerables, las recomendaciones de la Fundación Adecco pueden ser un salvavidas. Uno de los puntos cruciales es enfocarse en la capacitación en sectores donde la demanda de empleo es alta. Áreas como la atención al cliente, la logística, la hostelería y los servicios sociosanitarios ofrecen oportunidades con requisitos de entrada más accesibles, permitiendo a estas personas posicionarse de manera competitiva.

Las habilidades blandas, o «soft skills», también han cobrado protagonismo. Estas competencias, que incluyen la capacidad para trabajar en equipo, la toma de decisiones y la adaptabilidad, son cada vez más valoradas por las empresas, que buscan empleados que puedan integrarse y prosperar en ambientes laboralmente dinámicos y, a menudo, inciertos.

En paralelo, la era digital exige un dominio de las competencias tecnológicas. La digitalización no solo ha transformado los procesos de selección sino también el entorno laboral en general. Adecco sugiere aprovechar las herramientas tecnológicas, como las de inteligencia artificial, para mejorar las herramientas de búsqueda, personalizar currículos y alinear las candidaturas con las exigencias del mercado.

Destacar logros y adaptar el currículum a cada oferta son prácticas recomendadas para mejorar la visibilidad y atractivo de los postulantes. Además, la flexibilidad y disposición para asumir diversos roles pueden ser cartas de presentación poderosas en la búsqueda activa de empleo.

Un componente menos visible pero igualmente crucial en el proceso de búsqueda es el acceso al «mercado oculto» de empleo, un espacio donde las oportunidades no siempre están a la vista. La autocontratación, el networking eficaz y la construcción de una sólida marca personal, tanto en línea como fuera de ella, son vías para acceder a estas oportunidades.

En su empeño por hacer del mercado laboral un lugar más inclusivo, la Fundación Adecco lanzará la próxima semana la «Maratón del Empleo 2025», un evento diseñado para equipar a las personas con baja empleabilidad con las herramientas necesarias para enfrentarse a un panorama laboral en constante evolución. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la fundación con aquellos que buscan superar las barreras del empleo, proporcionándoles no solo esperanza, sino también medios concretos para transformar sus perspectivas laborales.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...