La colaboración entre la Asociación de Ganaderos del Sur (AGASUR) y la Asociación de Ganaderos de Montes de Málaga (AGAMMA) da paso a la creación de AGAMMASUR, una cooperativa que se posiciona como la mayor del sector caprino en Andalucía y una de las más relevantes a nivel nacional. Con una previsión de facturación que alcanzará los 30 millones de euros en 2023, se estima que entre 2.5 y 3 millones de euros provendrán exclusivamente del queso de cabra.
Durante una rueda de prensa, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, presentó esta significativa iniciativa junto con Benjamín Juan Pascual, presidente de AGAMMASUR, y Francisco Javier Chicón, vicepresidente de la cooperativa. AGAMMASUR aglutinará alrededor de 300 ganaderías caprinas, situadas en su mayoría en Málaga, aunque también abarcará zonas limítrofes de Granada, Sevilla y Cádiz.
La provincia de Málaga destaca por ser la región con mayor concentración de ganado caprino en Europa, además de contar con la reconocida raza autóctona de la cabra malagueña, famosa por su elevada producción láctea. Salado pone de manifiesto la relevancia de la ganadería caprina como un pilar fundamental del sector agroalimentario malagueño, contribuyendo de manera significativa a la economía provincial.
Desde la creación en 2012 de la marca Sabor a Málaga, la Diputación ha mostrado un fuerte compromiso con el sector ganadero. Esta nueva cooperativa permitirá un impulso considerable a la producción quesera y generará un crecimiento económico con nuevas oportunidades laborales y empresariales. A largo plazo, se espera que esta iniciativa sea un factor clave en la competitividad del sector frente a otras regiones y que impacte positivamente en los municipios vinculados al pastoreo, además de preservar la raza caprina malagueña.
AGAMMASUR, que contará con más de 100,000 cabezas de ganado caprino, planea producir 25 millones de litros de leche anualmente. De esa cantidad, se transformarán 3 millones de litros en queso en la mayor planta de transformación de leche de cabra de Andalucía, ubicada en Colmenar, con una superficie de 4,000 m², de donde se espera obtener anualmente 428,000 kilos de queso. Las cooperativas AGASUR y AGAMMA ya han comercializado sus productos con éxito bajo marcas reconocidas como Montes de Málaga y El Pinsapo, que cuentan con varios premios prestigiosos.
La integración de ambas cooperativas no solo busca optimizar los recursos y conocimientos compartidos, sino que también se centrará en el fortalecimiento de la red de servicios para los socios, que incluirá asesoría técnica, veterinaria y recursos para la mejora genética y alimentación del ganado.
Se espera que AGAMMASUR, con una plantilla de aproximadamente 30 trabajadores que abarcarán distintas áreas, aporte al empleo local, al tiempo que su sede principal estará en Colmenar, donde ya se encuentra la planta de AGAMMA. Las instalaciones de AGASUR en el Polígono La Huertecilla, Málaga, permanecerán abiertas al público, facilitando la venta directa de quesos y otros servicios a los socios.
Francisco Salado concluyó destacando que esta fusión proporcionará modernización al sector y potenciará su crecimiento, asegurando que los quesos de cabra malagueños, conocidos por su calidad artesanal, fortalezcan su presencia en el mercado tanto nacional como internacional. La creación de AGAMMASUR no solo es un paso hacia la mejora del sector ganadero, sino también un compromiso con la tradición y la calidad que caracteriza a la producción alimentaria de la región.
Fuente: Diputación de Málaga.