El Gaia-X Summit 2024, a realizarse en Helsinki los próximos 14 y 15 de noviembre, se plantea como una plataforma crucial para discutir el futuro del intercambio de datos y la colaboración digital en el ámbito global. Este encuentro, que atraerá a expertos de diferentes sectores, enfocará sus esfuerzos en la expansión internacional de Gaia-X, la innovación tecnológica para el intercambio seguro de datos y la creación de marcos unificados para espacios de datos.
Uno de los momentos más esperados de la cumbre es la introducción de la Gaia-X Digital Clearing House (GXDCH), conocida bajo el nombre en clave «Loire», que representa la próxima fase de la evolución tecnológica dentro de Gaia-X. Este sistema está diseñado para implementar el documento de cumplimiento de Gaia-X utilizando el Gaia-X Trust Framework, que asegura tanto la interoperabilidad como la seguridad en el intercambio de datos entre diversas organizaciones.
En un giro significativo hacia su globalización, Gaia-X anunciará su primera implementación del GXDCH fuera de Europa, específicamente en Japón. Esta iniciativa simboliza un paso clave en la estrategia de Gaia-X para ampliar su presencia más allá de las fronteras europeas, estableciendo un nuevo estándar para los ecosistemas digitales internacionales.
El compromiso de Gaia-X con la colaboración global se manifiesta en el desarrollo de un modelo que facilita la interoperabilidad a nivel legal, organizacional, semántico y técnico, regido tanto por el documento de cumplimiento de Gaia-X como por su arquitectura de referencia. Estas capacidades están destinadas a armonizar regulaciones y operaciones entre países, fomentando la colaboración entre distintos sectores y territorios.
Las sesiones en Helsinki incluirán testimonios de proyectos que ya están poniendo en práctica el marco de Gaia-X en sectores como energía, medios y aviación, destacando cómo la infraestructura Gaia-X está mejorando la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera de sus ecosistemas colaborativos de datos. Además, se destacará el rol del Data Space Orchestrator, que es esencial para la gestión eficiente de grandes volúmenes de datos y la optimización de procesos de intercambio.
La cumbre también contará con la presentación de un modelo económico elaborado por la Universidad de París Dauphine que permitirá evaluar la viabilidad económica de proyectos de intercambio de datos. La colaboración entre el Data Spaces Business Committee (DSBA), el Data Spaces Support Centre (DSSC) y Simpl impulsa la creación de un marco unificado para espacios de datos, facilitando una interoperabilidad más fluida a través de la convergencia de estándares internacionales.
Los asistentes tendrán además la oportunidad de interactuar directamente con el equipo técnico de Gaia-X, incluyendo a altos perfiles como el Director Técnico (CTO) y el Director de Innovación (CINO), a través de talleres y sesiones de preguntas y respuestas, proporcionando acceso a conocimientos técnicos especializados.
La agenda, distribuida en dos días, incluirá sesiones paralelas en diferentes escenarios temáticos como el Tech Theater, Economic Theater y Partners Theater, además de múltiples oportunidades para el networking. Figuras destacadas como Catherine Jestin, Presidenta del Consejo de Administración de Gaia-X, junto con representantes gubernamentales de Finlandia y Alemania, estarán presentes, enriqueciendo las discusiones con su experiencia.
Esta edición del Gaia-X Summit promete consolidarse como un hito para aquellos interesados en liderar la transformación digital y el intercambio seguro de datos a nivel mundial.