Inicio Salud García: «La futura Ley de Autoridad de Profesionales del SSPA buscará erradicar...

García: «La futura Ley de Autoridad de Profesionales del SSPA buscará erradicar las agresiones»

0
García: "La futura Ley de Autoridad de Profesionales del SSPA buscará erradicar las agresiones"

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha resaltado en su intervención en el Parlamento andaluz que el gobierno regional ha implementado diversas medidas para proteger a los trabajadores del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Entre las iniciativas destacadas se encuentra el Proyecto de Ley de Autoridad de Profesionales del SSPA, cuyo objetivo principal es erradicar las agresiones mediante un conjunto de acciones que aseguren su protección jurídica y material, así como mediante el apoyo institucional.

Durante la sesión parlamentaria, García también mencionó que la Consejería de Salud y Consumo planea establecer un régimen sancionador para los usuarios del SSPA que incluirá sanciones económicas proporcionales al daño causado.

La consejera recordó además que el Plan de Prevención de Agresiones para los profesionales del SSPA, puesto en marcha en 2020, contempla la creación de un Observatorio de Agresiones. Este ente se encargará de proponer medidas factibles y pertinentes para combatir las agresiones. García subrayó el rechazo rotundo de la consejería ante cualquier tipo de violencia hacia los trabajadores sanitarios y afirmó que se implementarán todas las medidas necesarias para hacer frente a este problema.

En paralelo, explicó que la Consejería de Salud y Consumo lleva a cabo campañas de concienciación dirigidas a la población, destacando la importancia del trabajo profesional de los sanitarios y recordando que las agresiones son delitos tipificados en el Código Penal. En esta tarea, la consejera hizo hincapié en la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, particularmente con la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Por otro lado, García informó sobre el estado del Hospital de la Costa de Huelva, indicando que la apertura de sus servicios al público está supeditada a la finalización de las obras de la vía de acceso y a la instalación de infraestructuras vitales como las conducciones de agua y energía eléctrica, las cuales son responsabilidad del Gobierno de España. La consejera dejó claro que el hospital comenzará a funcionar tan pronto como se completen estos trabajos y los pacientes puedan acceder al mismo, insistiendo en la necesidad de que el gobierno central cumpla con sus compromisos.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil