Genetec Presenta Cinco Estrategias Clave para Fortalecer la Ciberresiliencia en Entornos de Nube

En un contexto donde los ciberataques a infraestructuras críticas y servicios digitales son cada vez más comunes, la seguridad en la nube se torna fundamental. Este 3 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad en la Nube, Genetec Inc., empresa líder en software de seguridad electrónica, ha dado a conocer cinco prácticas recomendadas para fortalecer la ciberresiliencia en sistemas cloud.

Genetec enfatiza que la transición hacia arquitecturas basadas en la nube es ahora una prioridad estratégica para las organizaciones que buscan no solo mejorar su ciberseguridad, sino también simplificar sus operaciones. Mathieu Chevalier, Arquitecto Principal de Seguridad en Genetec, señala que las soluciones en la nube ofrecen una combinación ideal de eficiencia operativa y protección avanzada.

Las recomendaciones de Genetec se estructuran en torno a cinco pilares fundamentales que promueven una infraestructura en la nube más segura, escalable y resiliente. La primera clave es adoptar un modelo Zero Trust por defecto. Esta estrategia implica que ningún usuario o dispositivo se considere automáticamente confiable, incluso si opera dentro del perímetro de la red, verificando cada solicitud para minimizar el riesgo de accesos no autorizados.

El segundo pilar es el control de accesos granular y la implementación de autenticación robusta, adaptando los privilegios según funciones específicas y asegurando que se empleen métodos de autenticación multifactor para proteger los recursos críticos. A esto se suma la soberanía y redundancia de los datos, que consiste en almacenar información en centros distribuidos acorde a regulaciones locales y contar con mecanismos eficaces de recuperación ante desastres.

Genetec también destaca la importancia de modernizar los dispositivos gestionados desde la nube, sustituyendo hardware heredado como grabadores NVR propietarios por dispositivos avanzados como Genetec Cloudlink™, el cual facilita la integración de equipos antiguos en ambientes cloud sin comprometer la seguridad. Por último, subraya la necesidad de establecer alianzas con partners tecnológicos confiables, quienes deben monitorear de forma proactiva las amenazas y colaborar para blindar las operaciones de los clientes.

Con sede en Montreal, Canadá, Genetec presta servicio a más de 42,500 clientes en 159 países, ofreciendo productos que abarcan desde gestión de vídeo y control de accesos hasta soluciones de reconocimiento de matrículas y gestión de pruebas digitales. La empresa apuesta por una arquitectura abierta y nativa en la nube, reafirmando su compromiso con una seguridad digital sólida y efectiva.

En un mundo donde la ciberseguridad es un desafío constante, implementar estas medidas puede representar una barrera importante contra las amenazas a las infraestructuras digitales, garantizando no solo la capacidad operativa continua, sino también la confianza en un entorno digital cada vez más interconectado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Secreto Floral: Descubre el Truco Mágico de los Jardineros para Prolongar la Vida de tus Ramos

Para prolongar la frescura de los ramos de flores,...

Gonzalo Miró se une a Marta Flich para liderar las tardes de La 1 tras su salida de Atresmedia

TVE ha fichado a Gonzalo Miró como copresentador de...

Extremadura Declara Estabilizado el Incendio de Jarilla: Un Esfuerzo Conjunto Logra Contener el Fuego Aftermath

Esta tarde se desactivará la situación operativa 2 del...

Alstom Desafía Exclusión en Concurso de TMB por Supuestos Vínculos con el Conflicto en Gaza

El fabricante francés de trenes Alstom ha impugnado un...