GO Climafarm: Innovación en la Climatización de Ganaderías de Vacuno de Leche para Aumentar la Producción Láctea de Forma Sostenible

El Grupo Operativo Climafarm surge con el objetivo de desarrollar un sistema de climatización sostenible para mejorar las condiciones térmicas y de calidad del aire en las instalaciones de ganado. Investigaciones recientes han demostrado que el bienestar del ganado vacuno de leche está significativamente relacionado con el ambiente en el que se encuentra. Factores como las elevadas temperaturas, combinadas con la alta humedad relativa y la intensa radiación solar, pueden disminuir la producción de leche hasta en un 40%.

En respuesta a este desafío, un consorcio integrado por la cooperativa COVAP, la empresa Keyter Technologies, el centro Cetemet, la Universidad de Córdoba y la federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha comenzado a trabajar en una solución innovadora y sostenible para combatir el estrés térmico en el ganado. Este sistema avanzado de climatización está diseñado para mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y calidad del aire en las instalaciones ganaderas, asegurando así el confort del ganado durante todo el año.

Las previsiones climáticas elaboradas por AEMET apuntan a un aumento de las temperaturas estivales, una mayor frecuencia de olas de calor y una prolongación del periodo estival en regiones como Andalucía. Ante este panorama, el sistema desarrollado por Climafarm se caracteriza por su eficiencia y sostenibilidad. Este sistema reduce el estrés térmico a través de un exhaustivo análisis de las cargas térmicas y permite un monitoreo inteligente mediante sensores de última generación. Estos dispositivos captan y analizan en tiempo real las condiciones ambientales, ajustando automáticamente el sistema para mantener un entorno ideal.

Además, Climafarm se compromete a operar con un consumo energético mínimo y a reducir la huella de carbono de las ganaderías. Empleará tecnologías verdes que favorecen prácticas respetuosas con el medio ambiente, minimizando la dependencia de fuentes de energía no renovables y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Todo ello se alinea con los objetivos globales de desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Por otro lado, la automatización de las actividades ganaderas y agrícolas, apoyada en tecnologías 4.0, promete reducir el consumo energético y maximizar el rendimiento del sistema, convirtiendo la granja en un modelo más sostenible y rentable.

Los ensayos realizados en granjas piloto han mostrado resultados prometedores, evidenciando que el prototipo de Climafarm mejora el bienestar del ganado y incrementa la producción de leche en hasta un 15%. Además, se ha observado una mejora en la calidad de la leche obtenida, atribuida a la reducción del estrés y el mejor estado de salud de los animales.

Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y es cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, como parte de la convocatoria para el funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) del año 2022.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Método Infalible de un Chef para Lograr los Huevos Revueltos Perfectos

Los huevos revueltos son un clásico en el desayuno,...

La Corte Suprema de EE.UU. Bloquea Uso de Ley de 1798 para Deportaciones Trumpistas

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente...

Zelenski y Trump Cierran Inesperado Acuerdo a Pesar de la Ausencia de Tierras Raras en Ucrania

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Kiev no...

Aprovechamiento Integral de la Aceituna: Desde Cosmética hasta Energía Sostenible

En el vasto universo del aceite de oliva, el...