Inicio Tecnología Google Invierte $3,000 Millones en Hidroenergía para Impulsar IA y Expansión de...

Google Invierte $3,000 Millones en Hidroenergía para Impulsar IA y Expansión de Centros de Datos

0

Google ha dado un paso significativo en su estrategia para asegurar un suministro energético limpio al firmar un acuerdo de 3.000 millones de dólares con Brookfield Renewable. Este contrato se centra en la obtención de 3.000 megavatios de energía hidroeléctrica, marcando la mayor apuesta de la compañía por garantizar electricidad sustentable y económica para sus crecientes operaciones en inteligencia artificial y computación en la nube.

El acuerdo, conocido como Hydro Framework Agreement (HFA), proporcionará inicialmente 670 MW de electricidad libre de carbono provenientes de las plantas Holtwood y Safe Harbor en Pensilvania. Estas plantas son parte del sistema PJM, que enfrenta desafíos debido a la demanda energética incrementada por el auge de la IA.

Con este movimiento, Google busca avanzar en la construcción de una infraestructura digital responsable y sostenible. Además, el acuerdo incluye la modernización y potencial expansión de las plantas, reflejando el compromiso de la empresa con una infraestructura energética más resistente.

En el contexto de competencia feroz entre las tecnológicas, Meta ha anunciado inversiones astronómicas en centros de datos de escala gigavatio para potenciar su visión de alcanzar una “superinteligencia”. El primero de estos centros, Prometheus, se está levantando en Ohio y requiere un consumo masivo de recursos hídricos y energéticos.

La creciente demanda de la IA genera preocupación medioambiental. Según fuentes como The New York Times, los centros de datos convencionales pueden consumir hasta 500.000 galones de agua al día, y los especializados en IA podrían duplicar esta cifra, poniendo en riesgo el abastecimiento local de agua.

Google, consciente de estos desafíos, busca anticiparse mediante el uso de energía hidroeléctrica, aunque reconoce los problemas potenciales relacionados con el cambio climático. Esta iniciativa es parte de una estrategia global más amplia que intenta abastecerse por completo con fuentes de energía libres de carbono, asegurando un equilibrio continuo entre consumo y generación renovable.

Otras empresas como Microsoft y Amazon están realizando inversiones similares en energía renovable y centros de datos eficientes, subrayando la importancia de la infraestructura energética para sostener el crecimiento digital impulsado por la IA.

Con esta alianza, Google no solo se posiciona a la vanguardia del desarrollo de la IA, sino también en el diseño de un marco energético más limpio y descentralizado, ajustándose al nuevo paradigma digital global.

Salir de la versión móvil