La Diputación de Cádiz ha sido el punto de encuentro para diversas entidades y representantes del mundo de las letras y la cultura en la provincia, quienes se han reunido con el fin de desarrollar iniciativas que resalten la riqueza cultural de Cádiz en el próximo X Congreso de la Lengua Española. Este evento, programado para llevarse a cabo en otoño en Arequipa, Perú, se perfila como una plataforma invaluable para promover la conexión entre ambas ciudades.
En la reunión, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, dieron la bienvenida a un selecto grupo de asistentes que incluyó a personal técnico del Ayuntamiento de Cádiz, así como a la teniente de alcalde, Maite González García-Negrotto. También participaron representantes de la Zona Franca, la Asociación de la Prensa de Cádiz, y profesionales de la fotografía, el flamenco, la poesía y otras disciplinas artísticas. Este grupo de trabajo, abierto a nuevas incorporaciones, tiene la intención de reunirse de nuevo en un futuro próximo para seguir afianzando un programa que conecte las culturas de Cádiz y Arequipa.
Esta primera toma de contacto ha sido fundamental para establecer plazos y compartir ideas que podrían evolucionar hacia un programa de actividades que integre temáticas relacionadas con ambas ciudades y el idioma español. De este modo, se busca aprovechar el impacto que un evento de tal envergadura puede ofrecer, además de enriquecer la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031.
Es importante recordar que Cádiz ya fue sede de la IX edición del Congreso de la Lengua Española en 2023. Este evento reunió a importantes personalidades del ámbito hispanohablante, incluyendo a miembros de diversas reales academias, del Instituto Cervantes y destacados literatos. Originalmente, el IX Congreso estaba destinado a celebrarse en Arequipa, pero debido a la inestabilidad política en Perú, tuvo que trasladarse a Cádiz. Así, la ciudad asumió la organización de este congreso en un plazo corto y propuso que algunos de los temas que no pudieron ser abordados en esa ocasión se integraran en la programación del próximo evento en Perú.
Con estas iniciativas, la Diputación de Cádiz demuestra su compromiso con la promoción cultural y lingüística, buscando no solo visibilizar a la provincia en el contexto internacional, sino también fomentar un diálogo enriquecedor entre distintas expresiones artísticas y culturales.
Fuente: Diputación de Cádiz.