Guía Completa para Construir un Centro de Datos Resistente a Terremotos

En una era dominada por el flujo continuo de datos y el uso intensivo de la tecnología, asegurar la resiliencia de los centros de procesamiento de datos es una prioridad ineludible, especialmente frente a las amenazas que representan los desastres naturales. Los terremotos, en particular, son uno de los desafíos más formidables para estas infraestructuras críticas. Aquí se exploran las claves para erigir un CPD que pueda resistir las sacudidas sísmicas sin comprometer su operatividad.

El primer paso hacia la resiliencia es la selección del sitio. La ubicación estratégica de un CPD no solo obedece a criterios de conectividad y acceso, sino que también debe considerar los riesgos sísmicos inherentes a la región. Un estudio geotécnico detallado puede revelar las características del terreno y ayudar a evaluar su vulnerabilidad a los sismos. Idealmente, se escogería un lugar con baja actividad sísmica, pero cuando esto no es posible, el diseño debe adaptarse a las condiciones geológicas locales.

El diseño estructural sismorresistente se erige como la barrera fundamental para proteger el CPD. La incorporación de cimientos robustos y profundos es esencial, ofreciendo una base sólida capaz de soportar los vaivenes del suelo. Además, el uso de materiales como el acero estructural y el concreto armado garantiza flexibilidad y resistencia. Los sistemas de aislamiento sísmico, que incluyen amortiguadores y aisladores, desempeñan un rol crucial al minimizar la transferencia de energía sísmica a la estructura.

Proteger la infraestructura es solo parte del desafío. La salvaguarda de los equipos internos es igualmente vital. Los racks y servidores, que constituyen el núcleo de operación del CPD, deben estar anclados de manera segura para evitar daños por caídas. Los sistemas antivibración ayudan a reducir el impacto de las oscilaciones sísmicas, mientras que un sistema de gestión de cableado bien diseñado previene posibles averías durante los sismos.

La redundancia operativa es otro pilar esencial en la edificación de un CPD a prueba de terremotos. El contar con sistemas de energía de respaldo, como generadores y fuentes de alimentación ininterrumpida, garantiza que los datos continúen fluyendo aun ante cortes de energía. Además, sistemas de enfriamiento duplicados y conectividad mediante múltiples enlaces físicos aseguran que la infraestructura permanezca operativa bajo cualquier circunstancia.

No menos importante es la planificación eficaz y la ejecución de protocolos de emergencia. Diseñar rutas de evacuación claramente y entrenar al personal en simulacros regulares es crucial para minimizar los riesgos ante un sismo. Asimismo, un sistema de monitoreo y alertas facilita una respuesta ágil y coordinada.

Finalmente, el cumplimiento de normativas y la obtención de certificaciones especializadas refuerzan la seguridad de la infraestructura. Adherirse a normas de construcción locales e internacionales, como el estándar ANSI/TIA-942, proporciona una garantía adicional de que los mejores estándares de calidad y seguridad se están siguiendo.

El desarrollo de un CPD a prueba de terremotos no es simplemente un ejercicio de ingeniería avanzada; es una inversión en la continuidad del negocio y la preservación de los activos digitales. En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de los datos, estas medidas aseguran que el flujo de información, vital para las operaciones diarias y estratégicas, no se vea interrumpido por fenómenos naturales incontrolables.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...