Inicio Decoración Guía de Otoño: Plantas Que Requieren Poda en Octubre para un Crecimiento...

Guía de Otoño: Plantas Que Requieren Poda en Octubre para un Crecimiento Saludable

0
Juan Hernández

En el mes de octubre, el jardín se convierte en un escenario listo para recibir las últimas atenciones antes de la llegada del invierno. Este periodo es crucial para realizar la poda de ciertas plantas, un proceso que no solo favorece su salud, sino que también prepara el terreno para un crecimiento vigoroso en la próxima primavera.

Las rosas, reconocidas por su belleza y fragilidad, encabezan la lista de especies que necesitan una poda en octubre. Mediante el recorte de ramas muertas o enfermas, se evita la proliferación de enfermedades y se mejora la circulación del aire en la planta. Este cuidado adicional tiene el beneficio añadido de estimular la producción de nuevas flores cuando regrese el clima cálido.

Asimismo, las hortensias, especialmente aquellas que florecen sobre el crecimiento de nueva madera, se benefician de una poda en este mes. Al retirar las flores marchitas y reducir un tercio de la planta, se promueve un crecimiento más robusto y floraciones más espectaculares el próximo año.

Los arbustos de frutales, incluyendo a las grosellas y las frambuesas, responden bien a la atención otoñal. Para las grosellas, es aconsejable eliminar las ramas más viejas, permitiendo así que las más jóvenes se fortalezcan. En cuanto a las frambuesas, la poda debe enfocarse en retirar las cañas que produjeron frutos durante el año, otorgando espacio y nutrientes a las nuevas cañas.

Los setos, que forman parte importante de la estructura del jardín, no deben ser olvidados. Recortarlos antes del inicio de las heladas asegura que conserven su forma y evita que las ramas más débiles se quiebren con el peso del hielo.

Otros elementos del huerto, como las hierbas perennes, demandan también su cuota de atención. La lavanda, por ejemplo, requiere una poda para mantener su vigor y forma, teniendo cuidado de no recortar en exceso, lo que podría comprometer su resistencia al frío.

Por último, los árboles frutales como manzanos y perales, deben ser ajustados eliminando ramas superfluas. Este proceso no solo maximiza el aprovechamiento de los nutrientes, sino que también mejora la circulación del aire, reduciendo el riesgo de enfermedades fúngicas.

En resumen, octubre se presenta como el mes ideal para llevar a cabo podas estratégicas que garanticen la salud y el crecimiento de las plantas en primavera. Siguiendo las recomendaciones específicas para cada especie y utilizando herramientas adecuadas, se pueden evitar daños y promover un jardín robusto y productivo.

Salir de la versión móvil