Inicio Salud Guía Esencial para Disfrutar de la Primavera sin Sufrir Alergias

Guía Esencial para Disfrutar de la Primavera sin Sufrir Alergias

0
Angel

Con la llegada de la primavera, un fenómeno recurrente se repite año tras año: el aumento de las alergias, especialmente aquellas relacionadas con el polen. En España, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, unas ocho millones de personas sufren polinosis. El problema, lejos de disminuir, se intensifica debido al cambio climático, que prolonga los periodos de polinización de muchas especies y fomenta la aparición de alergias relacionadas con fenómenos extremos como incendios forestales o tormentas.

La contaminación dobladiza este panorama al favorecer la retención del polen en el aire, intensificando las respuestas del sistema inmunológico de quienes padecen esta condición. La Organización Mundial de la Salud ya ha advertido que para 2050, la mitad de la población mundial podría sufrir alergia al polen.

Los síntomas, como la congestión nasal, los estornudos, la picazón ocular y la fatiga, pueden parecer leves, pero la persistencia de estos a lo largo del año complica la concentración y el desempeño en diversas esferas de la vida, desde el ámbito laboral hasta el educativo. No solo es una cuestión de incomodidad física; las alergias prologadas afectan también la salud mental, promoviendo el estrés, la ansiedad y dificultando el descanso nocturno.

Ante esta situación, Mitsubishi Electric propone una serie de consejos prácticos para afrontar la temporada de alergias con mayor comodidad:

En exteriores:

  1. Atención a la meteorología: El estado del tiempo incide en la concentración de polen. Es recomendable consultar los niveles diarios de polen a través de fuentes oficiales como la SEAIC.

  2. Ropa adecuada: Cambiarse al llegar a casa es esencial, ya que el polen se adhiere a los tejidos. Telas como poliéster o nailon son preferibles.

  3. Rutinas al aire libre: Para proteger los ojos y el cabello del polen, usar gafas de sol y gorro o sombrero es útil. Considerar una mascarilla que filtre el polen también es una opción.

En interiores:

  1. Casa limpia y ventilada: Ventilar en momentos de baja concentración de polen, como temprano por la mañana o después de la lluvia, y mantener cerradas puertas y ventanas durante los picos de polinización.

  2. Sistema de climatización adecuado: Los aires acondicionados no solo enfrían el ambiente, sino que, equipados con sistemas de filtrado de aire como el Plasma Quad de Mitsubishi Electric, eliminan partículas del aire, polen y polvo. Este sistema, avalado por la SEAIC, captura hasta el 99.8% de SARS-CoV-2 y otros contaminantes, siendo una herramienta valiosa para quienes padecen de alergias o problemas respiratorios.

  3. Mantenimiento de equipos: Limpiar los filtros del aire acondicionado, especialmente al cambiar de estación, es vital para evitar problemas de rendimiento y eliminar microorganismos y polvo acumulados.

La serie MSZ-LN Kirigamine Style con Plasma Quad es una de las opciones más eficientes en el mercado, destacando por su capacidad para garantizar aire puro y un ahorro energético significativo. Estos adelantos tecnológicos se postulan como aliados necesarios para quienes enfrentan las inclemencias de la primavera, ofreciendo una mejor calidad de vida y mayor tranquilidad frente a las alergias estacionales.

Salir de la versión móvil